El truco casero definitivo para lavar y blanquear tus zapatillas deportivas sin romperlas.jpg
Para aplicar esta técnica, se debía seguir los siguientes pasos:
- Mezclar una cucharada de bicarbonato de sodio con una cucharada de vinagre blanco y un poco de agua tibia, hasta formar una pasta.
- Con un cepillo de dientes en desuso, se debía aplicar la mezcla sobre las partes sucias de las zapatillas, frotando con suavidad en movimientos circulares.
- Luego, se dejaba actuar la preparación durante 30 minutos para que el producto penetrara en el tejido.
- Finalmente, se retiraba con un paño húmedo y se dejaban secar a la sombra.
Este método no solo blanqueaba las zapatillas, sino que también eliminaba malos olores y residuos acumulados, algo muy común en el uso diario del calzado deportivo.
El truco casero definitivo para lavar y blanquear tus zapatillas deportivas sin romperlas (2).jpg
Por qué hay que evitar el lavarropas para lavar las zapatillas
Muchos usuarios optaban por lavar sus zapatillas en el lavarropas, pero esto podía dañar los materiales. El roce constante, el agua caliente y el centrifugado solían provocar deformaciones, desprendimientos o debilitamiento de la suela. Por eso, este truco casero de limpieza se convertía en una opción segura y eficaz para quienes buscaban resultados sin riesgos.
El cuidado adecuado del calzado no solo prolongaba su vida útil, sino que también mejoraba su apariencia. Con este método sencillo y económico, cualquier persona podía lograr una limpieza profunda y efectiva sin salir de casa.