nacimiento-planetas.webp
Una de las nuevas imágenes.
Las capacidades únicas del instrumento NIRISS (Near Infrared Imager and Slitless Spectrograph) permitieron a la astronomía moderna alcanzar un nuevo hito al utilizar una técnica llamada Interferometría de Máscara de Apertura. Esta tecnología generó observaciones con una resolución extraordinaria nunca antes lograda desde el espacio.
La NASA confirmó que las observaciones se realizaron en longitudes de onda más largas que estudios previos, detectando más luz de la esperada. Este hallazgo revela la presencia de material caliente alrededor de ambos planetas, una evidencia crucial que respalda las teorías sobre formación planetaria.
Doug Johnstone, coautor del estudio del Centro de Investigación Herzberg en Astronomía y Astrofísica, expresó: "Estas observaciones nos dan una oportunidad única de presenciar la formación planetaria mientras sucede. Observar planetas acumulando material responde interrogantes sobre cómo se forman y evolucionan los sistemas planetarios".
Descubrimientos del telescopio James Webb
Los nuevos datos recopilados por el Telescopio James Webb señalan la existencia de un tercer planeta en el sistema, denominado provisionalmente como PDS 70d. La información indica que este posible mundo tiene una composición atmosférica diferente a sus vecinos.
nuevos planetas.webp
El descubrimiento del telescopio James Webb sorprendió a los científicos.
La astronomía actual presencia un momento histórico al estudiar la formación de múltiples planetas simultáneamente. Este sistema se transformó en un laboratorio natural que ayuda a entender mejor los procesos que originaron nuestro propio sistema solar.
Los científicos de la NASA analizan los datos obtenidos para determinar la naturaleza exacta de las emisiones detectadas y verificar la presencia del tercer planeta. Las próximas observaciones resultarán determinantes para descubrir más detalles sobre este sistema en desarrollo.