Mundo

El río único en el mundo que desemboca en dos océanos a la vez está en América Latina

En América existe un río excepcional en el mundo que destaca por ser el único que fluye hacia el océano Pacífico y el Atlántico.

Un río es una corriente continua de agua que fluye y desemboca en un lago o en el océano. Aunque la mayoría de los ríos del mundo terminan en un solo océano, existe una excepción sorprendente. En América Latina se encuentra un río único que rompe esta regla, desemboca tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico.

Todos los ríos siempre fluyen cuesta abajo, siguiendo la pendiente natural del terreno. El agua se dirige hacia el punto más bajo, que generalmente es un océano o mar, pero dentro de un área geográfica limitada, lo que hace que un río desemboque en un solo océano. Te contamos en qué parte del mundo se encuentra este fenómeno natural.

Río chagres (2).jpg

El río único en el mundo que desemboca en dos océanos a la vez está en América Latina

Según National Geography se trata del río Chagres, ubicado en Panamá, una de las fuentes de agua dulce más importantes de América Latina. Este río fluye naturalmente hacia el océano Atlántico a través del lago Gatún, pero su papel va mucho más allá.

Una gran parte de su caudal es aprovechada para operar las esclusas del Canal de Panamá, lo que permite el paso de embarcaciones entre el océano Atlántico y el Pacífico. Durante este proceso, el agua del río Chagres es liberada en ambos océanos, según la dirección del tránsito de los barcos, lo que lo convierte en un caso único en el mundo por su participación en una doble desembocadura artificial.

Río chagres.jpg

Importancia de este río único en el mundo

El río Chagres se encuentra en el panorama central de Panamá, atravesando las provincias de Panamá y Colón. Atraviesa unos 193 km, desde su nacimiento en la cordillera de San Blas hasta su desembocadura en el océano Atlántico. Se caracteriza por:

  • Clave para el Canal de Panamá: su caudal es fundamental para el funcionamiento del canal, una de las rutas comerciales más importantes del mundo.
  • Origen del lago Gatún: el río permitió la creación del lago artificial Gatún (1907-1913), necesario para operar el canal.
  • Memoria histórica: bajo el lago Gatún reposan los restos de 24 pueblos que fueron trasladados durante su construcción.
  • Valor ecológico y turístico: en el Parque Nacional Chagres, cerca de la capital de Panamá, se pueden realizar actividades como senderismo, navegación y exploración de cascadas, todas en contacto con este río.
  • Suministro de agua potable: este río proporciona agua dulce a la Ciudad de Panamá y otras comunidades cercanas.
  • Riqueza en biodiversidad: su cuenca alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción.

Temas relacionados: