¡No lo sabía!

El pésimo hábito que muchas personas realizan: provoca gases y acidez estomacal

Además de los problemas mencionados, este hábito puede provocar aumento de peso, las enfermedades cardiovasculares y la aparición del estrés y la ansiedad

El ritmo de la sociedad actual es acelerado, lo que hace que muchas personas tengan un pésimo hábito relacionado con la alimentación. Aunque este comportamiento puede parecer inofensivo, lo cierto es que puede traer graves implicancias para la salud, y se manifiestan de diferentes maneras.

Una de ellas es a través de la acidez, definida como la sensación de ardor en el pecho o la garganta que se produce cuando el ácido del estómago sube al esófago, mientras que la otra puede ser la aparición de gases.

habito, alimentacion.jpeg
El pésimo hábito que muchas personas realizan: provoca gases y acidez estomacal

El pésimo hábito que muchas personas realizan: provoca gases y acidez estomacal

El hábito que todos realizan: provoca gases y acidez estomacal

Sin más rodeos, el hábito de comer rápido puede dificultar el proceso digestivo, ocasionando inicialmente que nuestro estómago trabaje el doble, debido a que la falta de tiempo para masticar los alimentos dificulta que las enzimas salivales inicien la descomposición de los mismos.

Esto puede ocasionar problemas como indigestión, gases estomacales y la aparición de acidez estomacal, entre otros síntomas que serán explicados a continuación.

Por otro lado, las personas que realizan este mal hábito suelen ingerir más alimentos de los necesarios antes de que su cuerpo envíe señales de saciedad, lo que se ve traducido en un aumento de peso y riesgo de padecer obesidad.

Aunque no parezca, el hábito de comer rápido también aumenta las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares. El consumo rápido en la alimentación eleva rápidamente el azúcar en sangre y la presión arterial.

alimentacion, habito.jpg
El pésimo hábito que muchas personas realizan: provoca gases y acidez estomacal

El pésimo hábito que muchas personas realizan: provoca gases y acidez estomacal

Por último, el hecho de almorzar o cenar rápido también fomenta la aparición del estrés y ansiedad, empeorando el estado de ánimo y contribuyendo a la formación del hábito de alimentarte de manera desordenada.

Consejos para comer despacio

Para comer despacio y evitar que este hábito afecte a tu salud, puedes seguir las recomendaciones que se muestran a continuación:

  • Comer sin distracciones
  • Masticar bien los alimentos
  • Disfrutar del sabor y el olor de la comida
  • Dejar los cubiertos sobre la mesa entre bocado y bocado
  • Servir bebida y hacer pausas para tomar sorbos de agua

Temas relacionados: