Si bien cabe aclarar que esto puede variar dramáticamente dependiendo de diversos factores (alimentación, genética, estilo de vida, etc), podemos armar un ranking sobre aquellas regiones que tienen una mayor o menor expectativa.
El mencionado estudio, que se basa en datos otorgados por entidades como las Naciones Unidas, el Banco Mundial y la OMS, indica que Chile es el país de América Latina con mayor esperanza de vida. Los habitantes del pueblo chileno tienen un promedio de 81,36 años. Por debajo aparece Costa Rica, con una suma de 80,47 años.
El mencionado informe detalla que la expectativa en Chile, actualmente, es de 83,58 años para las mujeres y de 79,08 años para los hombres. A continuación, repasamos la lista de los países Latinoamericanos:
- Chile: 81, 36 años
- Costa Rica: 80,47
- Puerto Rico: 80,15
- Cuba: 78,50
- Uruguay: 78,32
- Ecuador: 78,27
- Argentina: 78,15
- Colombia: 77,70
- Perú: 77,14
- Brasil: 76,38
- México: 75,23
- Nicaragua: 74,98
- República Dominicana: 74,55
- Paraguay: 74,22
- Guatemala: 74,01
- Honduras: 73,61
- El Salvador: 73,58
- Venezuela: 73,07
- Bolivia: 68,99
- Haití: 65,37
Bandera de Chile.webp
Chile es el país de Latinoamérica con mayor esperanza de vida.
Las primeras diez regiones a nivel mundial
- Mónaco 87,14 años
- Hong Kong 85,96
- Macao 85,65
- Japón 85,08
- Liechtenstein 84,92
- Suiza 84,52
- Singapur 84,39
- Italia 84,35
- Corea del Sur 84,26
- España 84,19