El país que se verá afectado por el hundimiento de la placa
El proceso de hundimiento de la placa de Neotetis no solo ocurre en las profundidades del manto, es decir, también genera cambios visibles en la superficie. El estudio desarrollado por el grupo de geólogos explica que se ha originado una gran depresión geológica en la región de los Montes Zagros, perteneciente a Irak, lo que modificó su relieve y que, posiblemente, influirá en la formación de nuevas fallas tectónicas.
Placa tectónica.jpg
El país que verá cambios en su relieve y en la estructura de las placas tectónicas es Irak. El recuadro marrón discontinuo representa el área de estudio.
Para demostrar lo investigado, es que han utilizado modelos computacionales para analizar la dinámica de esta placa y determinar si, efectivamente, su hundimiento no es uniforme. Es así que todo indica que en la frontera entre Irak y Turquía ,a estructura de la placa parece haber sufrido un desgarro.
Además de afectar a la topografía, los habitantes se han mostrado preocupados porque los cambios estarán vinculados con el aumento de la actividad sísmica en la región.
Placa tectónica2.png
Ilustración conceptual que representa la evolución de la cuenca del antepaís del noroeste de Zagros durante el Neógeno en respuesta al desgarro, desprendimiento y rotura de la placa oceánica Neotetis.
Un océano desaparecido
La placa Neotetis formó parte del fondo marino de un océano que existió hace más de 195 años, cuando el supercontinente Pangea comenzó a fragmentarse en Laurasia y Gondwana. Permitió la existencia de un océano, el océano de Tetis, que se extendía entre estos supercontinentes.
El paso del tiempo permitió que el océano se cerrara comenzando un proceso de subducción bajo el continente euroasiático, su interacción con las placas circundantes (incluyendo la placa Africana, la placa Eurasiática y la placa Indoaustraliana) dieron como resultado la creación de diversos eventos geológicos como orogenias (formación de montañas y cadenas de montañas como los Alpes, los Cárpatos y el Himalaya) y actividad volcánica.
Los restos de la placa tectónica del océano Neotetis continúan descendiendo a pesar de haber desaparecido hace aproximadamente 20 millones de años. Es así que estos movimientos tendrán como consecuencia la depresión de parte de la corteza terrestre, la creación de depresiones y deformaciones en la superficie de Irak.