Viral en pandemia

El país donde despedir a los fallecidos se convierte en una fiesta temática

En este país trasladar el ataúd al cementerio se puede convertir en una verdadera fiesta, sin embargo, el gobierno pidió ser más austero

Durante la pandemia se hizo viral un video donde un grupo de personas vestidas de saco y corbata bailaban con un ataúd a cuestas, lo cual nos demuestra que cada cultura puede adoptar distintas maneras de despedir a sus fallecidos. El video es conocido, pero hoy te cuento cuál es el país donde la ceremonia se convierte en una fiesta.

Revive el video que se hizo viral en pandemia

Durante la pandemia se hizo viral un video que se popularizó para contextualizar situaciones cercanas o relacionadas con la muerte, aunque la música original es la siguiente:

Embed - Professional Dancing Pallbearers - Ghana

El canal de YouTube llamado Travelin Sister subió en el 2015 en Ghana durante el funeral de su suegra y, aunque en un inicio el objetivo era realizar un video personal y familiar, finalmente traspasó fronteras volviéndose viral.

Los hombres vestido de gala son conocidos como pallbearers o portadores de féretro, ellos se encargan de brindar un servicio contratado por las familias que deciden despedir a un ser querido de una manera más alegre. Quizás en occidente la desaparición física de una persona se realiza con un acto más solemne, sin embargo, en Ghana las costumbres son diferentes.

Ghana2.jpg
En este país el fallecimiento se celebra.

En este país el fallecimiento se celebra.

En el país africano la historia es diferente

En Ghana el fallecimiento de un ser querido es un motivo de celebración ya que las familias preparan y ahorran durante toda su vida la llegada del ritual fúnebre, esto se produce porque es tomado como el más importante y trascendente de sus existencias.

Es por eso que conlleva una organización que demanda mucha creatividad en cuanto puesta de escena, con música y comida en donde sus seres queridos pueden llegar a participar por semanas, dependiendo de la situación económica de los integrantes.

Una de las actividades a realizarse en Ghana es la de crear ataúdes temáticos y personalizados acorde a las características de la persona fallecida. Es así que se realizan féretros de vehículos, teléfonos, alimentos o, incluso, zapatos.

Se trata de un momento donde la familia elige manifestar su amor a la persona fallecida, por lo tanto, la adquisición de este ritual ha llevado a la ruina a los organizadores teniendo en cuenta que el sueldo promedio de ese país es de 2200 a 4300 Gh¢ al mes, lo que equivale a unos 20.000 a 48.000 pesos argentinos, y que el costo del funeral ronda entre los 70.00 y los 200.000 Gh¢, es decir, entre 780.000 y 2 millones de pesos; lo que te hace analizar: ¡Qué caro es morirse!

Es por eso que el gobierno ghanés llevó a cabo una iniciativa de concientización y austeridad para que los ciudadanos inviertan dinero en aspectos más útiles que garanticen la vida, sin menospreciar la celebración del funeral.

Si deseas seguir leyendo, puedes conocer el país donde sus habitantes están preocupados por el hundimiento de una placa tectónica.

Temas relacionados: