Mundo

El país de América del Sur que será potencia mundial en 2028 junto a Estados Unidos y China, según el FMI

El FMI prevé que, para 2028, un país de América del Sur se unirá a las ocho mayores economías del mundo, consolidándose como potencia global

El Fondo Monetario Internacional ha pronosticado que, para 2028, un país de América del Sur se integrará al grupo de las ocho mayores economías del mundo, un logro que estará impulsado por un crecimiento económico sostenido y la implementación de reformas estructurales clave.

Esta proyección coloca a esta nación de América del Sur en una posición de gran relevancia a nivel global, junto a potencias tradicionales como Estados Unidos y China. Diversos analistas internacionales también destacan su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado global y fortalecer su comercio exterior, lo que permitirá a este país de América Latina consolidarse como una de las principales potencias económicas.

Moneda america latina.jpg

El único país de América del Sur que será potencia mundial en 2028 junto a Estados Unidos y China, según el FMI

Según el FMI, Brasil será el único país de América Latina en alcanzar el estatus de economía "rica" en 2028, uniéndose a las grandes potencias globales como Estados Unidos, China e India. Este avance de esta nación de América del Sur es especialmente relevante dado que la mayoría de las economías latinoamericanas aún enfrentan desafíos estructurales que limitan su crecimiento sostenido.

Brasil, la mayor economía de América del Sur, representa el 57% del Producto Bruto Interno (PBI) latinoamericano y contribuye con el 7,3% del PBI mundial. Las proyecciones del FMI indican que, entre 2025 y 2028, Brasil experimentará un crecimiento constante en su PBI, consolidando su rol como una de las economías más poderosas a nivel global.

Brasil .jpg

El crecimiento económico de Brasil tiene un impacto crucial en América Latina. Al ser la economía más grande de la región, su liderazgo puede impulsar la integración regional, favoreciendo acuerdos comerciales y colaboraciones que beneficien a los países cercanos. Además, la estabilidad y el desarrollo de Brasil podrían atraer inversiones a la región, mejorando la posición de América Sur en la economía global.

Se espera que Brasil siga su rumbo ascendente. Investigaciones, como las de Goldman Sachs, prevén que para 2050, Brasil podría superar economías consolidadas como la de Francia, consolidándose como una de las principales potencias mundiales. Este crecimiento dependerá de la continuidad en políticas económicas efectivas, inversiones en innovación y educación, y el fortalecimiento de sus instituciones democráticas.

Brasil (1).jpg

¿Qué países serán potencia en 2026 según el FMI?

Así queda conformado el ranking de las 10 economías más grandes del mundo en 2026, según las proyecciones del organismo internacional:

  • Estados Unidos
  • China
  • Japón
  • Alemania
  • India
  • Reino Unido
  • Francia
  • Brasil