Durante siglos, una misteriosa isla permaneció sumergida bajo el océano, oculta a la vista y al conocimiento humano. Ahora, con su reciente estudio, ha revelado recursos que podrían transformar el equilibrio geopolítico de América del Sur, despertando el interés de varias naciones que buscan aprovechar su riqueza mineral estratégica.

La Elevación del Río Grande, una extensa meseta bajo el océano, fue identificada como los restos de una antigua isla que estuvo sobre el nivel del mar. Un estudio en Nature revela que surgió hace 45 millones de años por actividad volcánica y que, antes de hundirse, sufrió erosión al estar expuesta al aire. Te contamos sobre el país de América del Sur que busca reclamarla.

Isla .jpg

Un país de América del Sur reclama esta isla por su riqueza mineral estratégica

La Elevación del Río Grande (RGR) se formó cerca de las costas de Brasil hace más de 90 millones de años debido a la actividad volcánica, cuando aún estaba conectada a América del Sur. La antigua condición terrestre de esta isla fue determinada gracias al hallazgo de arcillas rojas, un material que solo se encuentra en el fondo del océano si en algún momento estuvo expuesto al aire.

Los análisis confirmaron la presencia de minerales como caolinita, hematita y magnetita oxidada, característicos de climas tropicales con alta humedad y fuerte erosión. La composición de estas arcillas es prácticamente idéntica a la de los suelos América del Sur, lo que refuerza la teoría de que la RGR fue una exuberante isla tropical antes de hundirse en las profundidades del océano Atlántico.

Isla (1).jpg

El potencial económico de esta isla bajo el océano

La RGR es una isla sumergida en el océano Atlántico, cuyo valor no solo radica en su importancia científica, sino también en la riqueza mineral que podría beneficiar a América del Sur. Se debe tener en cuenta que:

  • Esta antigua isla del océano alberga minerales estratégicos como telurio, cobalto, níquel y litio, esenciales para el desarrollo tecnológico en América del Sur.
  • Brasil busca ampliar su plataforma continental en el océano para asegurar el control de los recursos minerales de esta isla sumergida.
  • Aunque la isla se encuentra en aguas internacionales del océano, Brasil presentó una solicitud para obtener derechos exclusivos de exploración y explotación mineral
  • La comunidad internacional evaluará si la extracción mineral en esta isla del océano puede realizarse sin afectar el ecosistema marino, un tema clave para la sostenibilidad en América del Sur.

Temas relacionados: