El mayor depósito de oro del planeta Tierra está en el océano y es accesible a todos
La magnitud de este descubrimiento pone en perspectiva la enorme cantidad de recursos naturales que los océanos todavía esconden, aunque el oro disuelto no es el único metal valioso que se encuentra en sus profundidades. Según el informador la creciente demanda de oro y metales preciosos podría impulsar la minería en los océanos, pero es crucial priorizar la preservación de los ecosistemas marinos para evitar daños irreparables.
Sin embargo, más allá de esta mirada optimista, si bien es cierto, existen muchas toneladas de oro en el agua de los mares y océanos, pero lo que es una realidad es que son bastante complicadas de obtener. Los expertos explican que la extracción del oro de las aguas resulta bastante difícil y costosa de realizar. En otras palabras, no cualquier empresa podría realizar el proceso de extracción del oro que se encuentra en los mares y océanos.
¿Qué tan viable es extraer oro de los océanos?
El agua cuenta con cientos de minerales, por lo cual, es una tarea sumamente compleja separar el oro de los otros minerales. El oro que se encuentra disuelto en el agua se encuentra en concentraciones tan bajas que a pesar de contar con 20 millones de toneladas, el proceso para obtenerlo es prácticamente imposible con la tecnología actual.
Más allá de la complejidad, este descubrimiento ponen sobre la mesa que este metal preciso se encuentra en el agua, por lo que los científicos tienen motivos para desarrollar una tecnología que permita extraerlo reduciendo el impacto ambiental.