Esta técnica se conoce como Frequency Hopping y en ella se basan todas las tecnologías inalámbricas que usamos en la actualidad, como el GPS, el WIFI o el Bluetooth.
Su invento fue registrado en 1942, pero el gobierno de los Estados Unidos se adueñó de la patente sin otorgarle crédito ni compensación económica.
Además de este desarrollo, trabajó en todo tipo de inventos, como tabletas que se disuelven en agua para crear una gaseosa, diferentes modelos para cajas de pañuelos o un sistema para mejorar los semáforos.
Finalmente, Hedy Lamarr recibió el reconocimiento que merecía. En 1997, la Electronic Frontier Foundation le otorgó el Premio Pioneer, honrando su trabajo pionero en las telecomunicaciones.
Hoy, estás leyendo esta nota usando wifi o internet en tu celular gracias a los aportes de esta pionera, que decía que "la tecnología es para siempre".
El día del inventor es en honor a esta actriz
Para reflejar la magnitud que tuve Hedy Lamarr en el mundo, hay que decir que El Día Internacional del Inventor se celebra el 9 de noviembre en honor a ella y a lo que hizo.
Por su parte, en Argentina, el Día Nacional del Inventor se celebra el 29 de septiembre, en honor a Ladislao José Biró, inventor de la birome.