Los árboles son esenciales en la naturaleza, purifican el aire, evitan la erosión, promueven los suelos fértiles. En casa, más allá de cumplir una función estética, protege contra el calor dando sombra y ayuda al ambiente en general. Sin embargo, antes tener un árbol en el hogar, muchas personas duda.
Este árbol es una especie endémica de México que se distribuye a lo largo de la Sierra Madre Occidental y los estados, el centro del país. Habita en climas templados y subhúmedos. El tronco de este árbol se utiliza principalmente como leña y la transformación de carbón.
¿Cómo es este árbol?
Según la UNAM, este árbol se caracteriza por:
- La copa es amplia y redondeada. La oscura corteza adquiere profundas fisuras para formar escamas.
- Se trata de un árbol o arbusto monoico bajo (3-8 metros), aunque excepcionalmente alcanza los 30 metros de altura.
- Quercus rugosa es fácil de identificar gracias a sus hojas, que son elíptico-obovadas, de margen entero o a veces aserrado, muy rígidas al madurar y notablemente cóncavas por el envés.
- El fruto anual (octubre a enero) es una bellota ovoide pequeña (15-25 mm de largo), angosta y puntiaguda