Calendario escolar

El Gobierno iniciará el ciclo lectivo con un acto y un espacio de debate sobre el sistema educativo

El gobernador Cornejo abrirá, junto al ministro de Educación, el ciclo lectivo 2025 en Tunuyán. Luego, supervisores e inspectores intercambiarán opiniones

El Gobierno dará inicio al ciclo lectivo 2025 el próximo lunes con un acto encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo. Según comunicaron desde el Ministerio de Educación, al finalizar, supervisores e inspectores de todos los niveles y modalidades intercambiarán ideas y opiniones con el fin de que lleguen a la DGE para asegurar las políticas públicas en materia de educación.

La ceremonia comenzará a partir de las 11 y tendrá lugar en el Auditorio Municipal Jorge Raúl Silvano, ubicado en Alem 748, de Tunuyán.

También estarán presentes autoridades de la Dirección General de Escuelas (DGE), inspectores, supervisores y rectores de los Instituciones de Educación Superior (IES), según explicaron desde Educación. Además asistirán representantes del Ejecutivo, legisladores, directores de Educación de todos los municipios, el intendente Emir Andraos y autoridades del departamento anfitrión.

Ministro de Educación, Tadeo García Zalazar.jpg
El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar.

El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar.

Un espacio de reflexión para el debate

Luego de la presentación de los lineamientos y políticas, donde también expondrá el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, se desarrollará un encuentro para "delinear estrategias y acompañar a directivos y docentes en este nuevo ciclo lectivo".

Los supervisores e inspectores de todos los niveles y modalidades se trasladarán a la Escuela 1-022 Vicente López y Planes, de Tunuyán, ubicada a pocos metros del Auditorio Municipal, donde realizarán una jornada de trabajo, divididos en comisiones y acompañados por los directores de líneas de la DGE.

"Los participantes compartirán información sobre los procesos que se están dando dentro del sistema educativo: el concurso de jerarquía directiva, las jornadas institucionales y las acciones que van a acompañar la apertura del ciclo lectivo 2025, que tendrá fechas clave durante febrero", explicaron desde el gobierno escolar.

Escuela Vicente López y Planes de Tunuyán.jpg
La Escuela 1-022 Vicente López y Planes, de Tunuyán, donde se realizarán parte de las actividades que den inicio al ciclo lectivo 2025.

La Escuela 1-022 Vicente López y Planes, de Tunuyán, donde se realizarán parte de las actividades que den inicio al ciclo lectivo 2025.

"Cada dirección de línea que conforma a la DGE trabajará junto a los supervisores para que ellos transmitan a los consejos directivos los lineamientos educativos dando a conocer las perspectivas para asegurar las políticas públicas propuestas por el Ejecutivo", completaron.

Las actividades que se desarrollarán en febrero hasta el inicio de clases

El calendario de febrero tendrá múltiples actividades para el personal educativo hasta llegar al lunes 24 cuando comiencen las clases para todos los estudiantes.

  • Martes 4: reunión de inspectores y supervisores
  • Jueves 6: encuentro entre supervisores y consejos directivos de las instituciones
  • Viernes 7: presentación de los directivos en las escuelas
  • Lunes 10: el regreso de los docentes a las aulas, con el inicio del período de intensificación de saberes, tanto para estudiantes de primaria como de secundaria que tienen materias pendientes de aprobación
  • Miércoles 12: concurso de jerarquía directiva
  • Jueves 13 y viernes 14: jornadas institucionales
  • Actividades del 12 y 13 en las instituciones de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y en las escuelas artísticas vocacionales: período de organización institucional
  • Lunes 17: en los jardines de infantes habrá jornadas interinstitucionales. En los centros educativos de Jóvenes y Adultos, comenzarán el fortalecimiento y los exámenes complementarios
  • Martes 18: jornadas interinstitucionales pero entre los niveles Inicial y Primaria; y de igual manera entre CEBJA y CENS
  • Actividades en las escuelas de educación especial: jornadas interinstitucionales los días 17, 18 y 19, y el 21 culminarán con la organización institucional