La mandarina es una de las frutas más populares del mundo, y esto se debe a la cantidad de vitaminas y beneficios que esta tiene. A raíz de esto, muchos la tienen como uno de sus frutos preferidos, pero no saben que la comen mal.

Sucede que, a través de su cuenta de Instagram, el médico Manuel Visó ha revelado un error que muchos cometen al comer esta fruta.

error, mandarina.jpg
El error que muchas personas cometen al comer mandarina, según experto

El error que muchas personas cometen al comer mandarina, según experto

El error más común a la hora de comer mandarina

Cuando se consume la mandarina, muchas personas tienden a eliminar ciertas partes de la fruta, que no les resultan agradables ni a la vista ni al gusto. Esto es un grave error.

En este sentido, el profesional aclaró que el albedo, los "pelitos" blancos que se desprenden de la mandarina, son una gran fuente de proteína que no debe de ser eliminada y, por el contrario, consumida.

Según Viso, “es donde mayor cantidad de flavonoides y antioxidantes hay, y es la parte que más vitamina C tiene, mucho más que la pulpa”. El albedo está presente en otras frutas además de la mandarina, como la banana.

Por este motivo, el médico recomienda no desechar el albedo y, en lugar de tirarlo, aprovecharlo para obtener sus beneficios nutricionales. En el siguiente posteo, ejemplifica lo dicho con una banana.

Embed - | Médico Divulgador on Instagram: " Te comes el ALBEDO? Y dime, a alguna tipo fruta le comes la piel? Si te parece interesante lo puedes compartir con tus seguidores y si quieres que te hable de la piel de las frutas, por en comentarios piel-fruta? #manuelvisothedoc #albedo #fruta #platano #mandarina #pielfruta"

Claro está que no es necesario comer todos los hilos y la parte blanca de la mandarina, pero sí es importante saber que no debemos quitarlo al completo si pensamos en nuestra salud.

Beneficios de comer mandarina todos los días

  • Mejora la salud cardiovascular: gracias a su contenido de fibra, las mandarinas ayudan a reducir la absorción de grasas y colesterol, además de ser ricas en antioxidantes que protegen las arterias y previenen la hipertensión.
  • Fortalece el sistema inmunológico: la vitamina C es un antioxidante potente que refuerza las defensas del cuerpo y combate las infecciones. Las mandarinas son una excelente fuente de esta vitamina.
  • Control del peso: al ser bajas en calorías y ricas en fibra, las mandarinas son una opción saludable para quienes buscan perder peso o mantener un peso adecuado.
  • Mejora la digestión: la fibra presente en las mandarinas favorece la salud digestiva y ayuda a prevenir el estreñimiento.
  • Protege la piel: los antioxidantes de las mandarinas ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, promoviendo una piel más joven y saludable.