Un estudio de la Universidad de Harvard mostró un peligro desconocido de la soledad, sobre todo para las personas mayores de 50 años. El trabajo, publicado el lunes en el portal eClinicalMedicine, llegó al descubrimiento que la soledad aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.

Un descubrimiento inesperado

ataque.jpg
Este descubrimiento afecta a la gente solitaria.

Este descubrimiento afecta a la gente solitaria.

El estudio analizó datos de 12.161 participantes que entre 2006 y 2008. Todos eran adultos de más de 50 años que nunca tuvieron un ataque al corazón y respondieron un cuestionario de la Escala de soledad revisada de UCLA.

Cuatro años después, los 8.936 participantes que seguían en el estudio volvieron a responder el cuestionario, que indaga en la conexión que las personas tienen con aquellos que los rodean, y qué tan solitarios se sienten.

Luego dividieron a las personas en cuatro grupos: quienes se sentían solos al comienzo y luego se sintieron menos solos (remitentes), quienes se sentían poco solos al comienzo y luego se sintieron solos (inicio reciente), quienes se sentían y siguieron sintiéndose solos (consistentemente alto), y quienes no se sentían y siguieron sin sentirse solos (consistentemente bajo).

Entre los participantes que participaron de ambas etapas del estudio se registraron 601 accidentes cerebrovasculares hasta el 2018. El estudio de estos sucesos demostró un vínculo entre la soledad y un mayor riesgo de ataques cardíacos.

►TE PUEDE INTERESAR: El descubrimiento en lo profundo de la selva de una planta que parece un alien y se alimenta de hongos

El grupo más perjudicado es el que se sentía consistentemente solo, ya que tenían un 56 por ciento más de probabilidades de sufrir un ataque que quienes no sentían soledad.

Qué significa el descubrimiento

corazon.jpg
La soledad lleva a sufrir más ACV.

La soledad lleva a sufrir más ACV.

La autora principal del estudio Yenee Soh, explicó que "la soledad se considera cada vez más un importante problema de salud pública. Nuestros hallazgos resaltan aún más por qué es así”.

"Cuando se experimenta de forma crónica, nuestro estudio sugiere que la soledad puede desempeñar un papel importante en la incidencia de accidentes cerebrovasculares, que ya es una de las principales causas de discapacidad y mortalidad a largo plazo en todo el mundo", remarcó.

En un futuro, tener políticas públicas contra la soledad podría ayudar a descubrir quiénes tienen más riesgos de accidentes cerebrovasculares.

Temas relacionados: