Descubrimiento

El descubrimiento de tres puntos rojos en el espacio que deslumbró a los científicos de la NASA

El descubrimiento fue posible gracias a la utilización del telescopio James Webb. ¿Por qué los científicos de la NASA quedaron netamente sorprendidos?

El pasado mes de enero, un gran descubrimiento fue presentado ante la Sociedad Astronómica Estadounidense por los astrónomos de la NASA, quienes quedaron sorprendidos ante lo localizado. Afortunadamente, luego de un tiempo se pudo encontrar una respuesta.

Sucede que, a través de la utilización del telescopio James Webb, los científicos localizaron tres extraños puntos rojos en el espacio que, en las conclusiones, se explican como un fenómeno "común pero efímero en el universo primitivo".

james webb, descubrimiento.jpg

Un descubrimiento que sorprendió a los especialistas

Los científicos quedaron netamente sorprendidos al divisar estos puntos, ya que todos ellos parecen ser compactas y significativamente más pequeñas que la Vía Láctea.

Para la NASA, estas luces podrían tratarse de galaxias antiguas, cuya luz ha sido estirada por la expansión del universo, y que casi se acercan al Big Bang.

Este descubrimiento es una nueva oportunidad de estudio para los científicos, y desafía los modelos actuales de la cosmología. Además, proporciona una visión acerca del universo en sus primeras etapas.

Por otro lado, una teoría diferente sugiere que los tres puntos rojos detectados en el espacio, podría estar asociados con la actividad de agujeros negros supermasivos en formación en regiones de alta concentración de materia.

descubrimiento, nasa.jpg

En el caso de que se confirme esta hipótesis, se obtendría una visión sin precedentes sobre los procesos de formación de agujeros negros en la primera etapa del universo.

La gran efectividad del telescopio James Webb

El telescopio James Webb de la NASA, cuyo costo es de 10.000 millones de dólares, tiene la capacidad de detectar objetos extremadamente débiles que nunca antes habían sido observados, ni siquiera por el Hubble.

Tal es la efectividad que este instrumento ha aportado a la NASA, que con él se han dado descubrimientos tales como galaxias, exoplanetas, supernovas, nebulosas y estrellas.

El James Webb fue lanzado el 25 de diciembre de 2021, y está ubicado a 1,5 millones de kilómetros del Planeta. No solo es el telescopio más grande y avanzado en el espacio, sino que también ha abierto una nueva era en la astronomía.

Temas relacionados: