"Los datos muestran una correlación consistente entre el consumo de paracetamol y las fallas en la memoria en varias pruebas" subrayaron los autores del descubrimiento.
En contrapartida con lo planteado, los científicos pudieron determinar que antiinflamatorios no esteroides como el ibuprofeno, el naproxeno y el diclofenaco podrían tener un efecto positivo respecto a la velocidad de procesamiento cognitiva.
paracetamol, descubrimiento.jpg
El descubrimiento que revela que uno de los medicamentos más tomados ataca a la memoria
El uso generalizado de los medicamentos está muy extendido en la sociedad actual, y muchas personas no acuden al médico cuando tienen una dolencia, sino que se medican por su cuenta para aliviar los dolores. Ante esta acción y el preocupante descubrimiento, los expertos piden que es importante que se tenga en consideración el efecto secundario del uso de los mismos.
Reacciones adversas producidas por el paracetamol
En la misma línea de este descubrimiento, hay que decir que las reacciones adversas que más se han notificado durante el consumo de paracetamol son: hepatotoxicidad, toxicidad renal, alteraciones en la fórmula sanguínea, hipoglucemia y dermatitis alérgica.
De manera ocasional, también se han reportado náuseas, vómitos, dolor epigástrico, somnolencia, ictericia, anemia hemolítica, daño renal y hepático, neumonitis, erupciones cutáneas y metahemoglobinemia.
Es importante que una persona no se automedique y consulte a un especialista antes de tomar este tipo de medicamentos, ya que está demostrado que podrían causar efectos negativos en la salud.