En los últimos días, el mortal ataque de un animal a un hombre terminó con su vida en la zona de El Carrizal. Y esto llevó a los investigadores a sondear un poco más cómo es la presencia de esta especie en distintos puntos de mapa, detectando que en el sur de Chile también está causando problemas en la biodiversidad.

A mediados de marzo pasado, un puestero radicado en la zona de El Carrizal sufrió un brutal ataque de un jabalí que le clavó uno de sus colmillos y le terminó quitando la vida días después. No sólo eso, sino que el animal también terminó con la vida de cuatro perros de la víctima fatal.

Esta triste situación obligó a que las autoridades revean la situación del jabalí. Pero eso no sólo se limitó a la provincia, sino también al país de Chile donde también se ha detectado una presencia importante de este animal.

Que pasa si merodea un jabalí cerca de tu casa este es el significado (1).jpg
El jabalí ha sido detectado y causa problemas en el sur de Chile.

El jabalí ha sido detectado y causa problemas en el sur de Chile.

La situación del jabalí en Chile

La presencia del jabalí en el sur de Chile se ha convertido en una creciente preocupación para las autoridades ambientales y la población local. Esta especie invasora, introducida en la década de 1960 con fines de caza, ha proliferado rápidamente, generando un impacto negativo en el ecosistema y representando un potencial peligro para los humanos.

El jabalí es reconocido como una de las especies invasoras más dañinas a nivel ecológico. Su dieta omnívora y su capacidad para adaptarse a diversos entornos le han permitido expandirse por gran parte del sur de Chile. Esta expansión ha tenido consecuencias devastadoras para la flora local, especialmente para las araucarias, cuyas semillas son un alimento primordial para estos animales.

Que pasa si merodea un jabalí cerca de tu casa este es el significado (2).jpg
El jabalí ha sido detectado y causa problemas en el sur de Chile.

El jabalí ha sido detectado y causa problemas en el sur de Chile.

Además de su impacto en la flora, los jabalíes representan una amenaza para la fauna silvestre. Su voracidad los lleva a consumir huevos, pichones y pequeños mamíferos, alterando el equilibrio natural de los ecosistemas. Asimismo, su hábito de hozar el suelo en busca de raíces y tubérculos causa daños significativos a la agricultura.

Si bien los jabalíes no son depredadores naturales de humanos, su naturaleza omnívora y su comportamiento territorial pueden representar un riesgo. Los machos, especialmente, pueden atacar con sus colmillos si se sienten amenazados, causando heridas profundas. Además, se han reportado casos de ataques en grupo de estos animales, lo que aumenta la peligrosidad de estos encuentros.

Temas relacionados: