Ciencia y Tecnología

El ADN de los simios revela qué es lo que hace único y diferente al ser humano

El genoma o ADN del chimpancé y los orangutanes proporciona información a los científicos para determinar qué diferencia a los humanos de otros simios

Un hallazgo sin precedentes sobre el ADN de los animales reescribe lo que sabemos sobre los primeros humanos. Investigadores de varios países ayudan respecto a los esfuerzos de conservación de los simios y mejoran la comprensión de los científicos sobre cómo los humanos se diferencian de otros simios.

Estas muestras de ADN o de genomas, abren la puerta a nuevas teorías sobre la evolución y sugieren que nuestro pasado es mucho más complejo de lo que imaginábamos.

El ADN de los simios revela qué es lo que hace único y diferente al ser humano

El ADN de los simios revela qué es lo que hace único y diferente al ser humano (1).jpg

Un estudio publicado en Nature el 9 de abril de este año, junto con un equipo internacional de científicos, descubre nuevas pistas sobre lo que diferencia a los humanos de otros simios al analizar secuencias completas de ADN de seis especies de simios. Según el estudio, se utiliza tecnologías de secuenciación genética de última generación para comparar el genoma humano con el de sus parientes evolutivos más cercanos.

Los investigadores identifican regiones del ADN que, aunque muy similares entre especies, presentan pequeñas, pero significativas variaciones que podrían estar relacionadas con habilidades cognitivas, lenguaje, bipedestación y longevidad. Estos cambios genéticos, que en muchos casos afectan la expresión de genes clave en el desarrollo cerebral, ofrecen nuevas pistas sobre la evolución humana.

"La mayoría del ADN entre humanos y simios coincide en más del 98%, pero son esas diferencias mínimas las que probablemente explican rasgos exclusivos como la cultura, el pensamiento simbólico o el lenguaje complejo", explica uno de los autores del estudio.

El ADN de los simios revela qué es lo que hace único y diferente al ser humano (2).jpg

Además, el equipo amplía la investigación a otras especies como orangutanes y gorilas para trazar un árbol evolutivo más preciso y comprender cómo ciertos genes evolucionan o se conservan a lo largo de millones de años. Este enfoque comparativo no solo arroja luz sobre el pasado evolutivo, sino que también ayuda a la medicina de precisión, al ofrecer modelos más cercanos para el estudio de enfermedades neurológicas.

¿Por qué es necesario comprender el ADN de los simios?

Los genomas de los simios no humanos es crucial, ya que proporciona a los genetistas información sobre la evolución humana y los factores genéticos que nos diferencian de otros simios. En medicina, estudian las variaciones en el ADN de los simios que los hacen resistentes a ciertas enfermedades, como el sida.

Los resultados de esta investigación generan interés en la comunidad científica, ya que podrían redefinir el conocimiento actual sobre la genética humana. A medida que se secuencian más genomas de grandes simios, los expertos esperan descubrir más secretos ocultos en el ADN, que permitan entender mejor no solo el origen humano, sino también nuestra relación con otras especies.

Temas relacionados: