Jardinería

El abono casero que es un peligro para la suculenta: tiene un ingrediente que absorbe nutrientes de la planta

Si deseas que tu planta suculenta crezca sin inconvenientes, deberás evitar darle un abono casero con este ingrediente

Expertos en jardinería explican que toda planta necesita un abono casero para desarrollar todas sus cualidades de manera íntegra. Estas preparaciones las podemos lograr reutilizando algunos ingredientes que tenemos en casa. Sin embargo, debemos prestar atención a qué combinamos en la mezcla, más todavía si tenemos suculentas.

Esto se debe a que, según especialistas, existe un ingrediente que suele utilizarse en abonos caseros para suculentas pero que no son aptos para este tipo de plantas porque, en lugar de liberar nutrientes, absorbe los del ejemplar en cuestión, provocando debilitamiento.

El abono casero que jamás debes darle a tu suculenta

Expertos aseguran que un abono casero elaborado con aserrín jamás debe suministrarse a una suculenta. Este ingrediente es rico en carbono, pero para descomponerse necesita de otros elementos como el nitrógeno. Al no encontrarlo con facilidad. procederá a obtenerlo directamente de la tierra de las plantas. En consecuencia, las suculentas quedan debilitadas, dejan de florecer y se marchitan.

Por lo tanto, si quieres suministrarle un abono casero a tu suculenta, debes elaborar otras mezclas con ingredientes nobles como las cáscaras de frutas, el polvo de cáscara de huevo o también unas cucharaditas de yogur o leche.

El momento ideal para abonar las suculentas según los jardineros.jpg
Evita darle aserrín a tus suculentas.

Evita darle aserrín a tus suculentas.

¿Qué cuidados necesita una suculenta?

Respecto al cuidado de la suculenta, expertos en jardinería sostienen que la planta vivirá en óptimas condiciones si se respetan algunas pautas:

  • Iluminación. Las suculentas necesitan alrededor de seis horas de sol al día, aunque no siempre debe ser iluminación directa porque el sol las quemará.
  • Riego. Estas plantas no necesitan un riego en exceso, ya que su sistema de encarga de generar agua. Sin embargo, durante el periodo de crecimiento, necesitan un riego constante, más todavía en primavera y verano. Siempre el riego debe hacerse por el sustrato y no por las hojas.
  • Maceta. La suculenta necesita de un buen drenaje en su maceta para que el exceso de agua filtre y las raíces no se encharquen. Jamás crecerá esta planta si su suelo está inundado.
  • Cuidado de las hojas. Al estar en el interior del hogar, estas plantas necesitan que limpies sus hojas y les quites el exceso de polvo y suciedad.
El abono casero para revivir suculentas.jpg
Con estos trucos de jardinería, tus suculentas se desarrollarán de manera óptima.

Con estos trucos de jardinería, tus suculentas se desarrollarán de manera óptima.