Tener un árbol de palta en casa es una gran idea, pero no todos saben donde ubicarlo correctamente para que dé frutos grandes de mayor durabilidad en lo posterior. Los expertos del vivero online Botanicly han revelado esta inquietud a través de un interesante artículo.

El hecho de que tu jardín tenga la presencia de un árbol de palta puede darte beneficios que van mucho más allá de lo gastronómico.

arbol, jardin.jpeg
Dónde ubicar el árbol de palta en el jardín para que dé frutos grandes, según expertos

Dónde ubicar el árbol de palta en el jardín para que dé frutos grandes, según expertos

Dónde ubicar el árbol de palta en el jardín

Si vas a cultivar un árbol de palta en tu jardín, debes saber que su mejor ubicación será en un lugar cálido, soleado y con buena circulación de aire.

Esto se debe a que el aguacatero, como también se lo conoce, crece mejor en lugares donde el clima es cálido y templado, con temperaturas que rondan entre los 15° y los 30°.

Por el contrario, este árbol no tolera temperaturas frías, por lo que es importante protegerlo en regiones propensas a heladas.

jardin, arbol.jpeg
Dónde ubicar el árbol de palta en el jardín para que dé frutos grandes, según expertos

Dónde ubicar el árbol de palta en el jardín para que dé frutos grandes, según expertos

Si estás buscando un momento para realizar la plantación del árbol de palta, lo mejor será que esperes hasta la primavera, estación ideal tanto desde las semillas como mediante el trasplante de un ejemplar joven a otra maceta.

Consejos para mantener un árbol de palta en el jardín

Ahora que sabes que el árbol de palta debe ir en un lugar cálido, soleado y con buena circulación de aire, debes seguir los consejos que se muestran a continuación para mantenerlo:

  • Regar cuando la tierra esté seca al tacto, aproximadamente dos veces por semana
  • Utilizar un sistema de goteo para ahorrar agua
  • Evitar el encharcamiento, ya que las raíces son susceptibles a la pudrición
  • Aplicar fertilizante cada 3-4 meses durante la temporada de crecimiento
  • Realizar una poda ligera en invierno, eliminando ramas muertas o enfermas
  • Podar para controlar la altura del árbol y facilitar la cosecha
  • Revisar regularmente el árbol para detectar pulgones y hongos
  • Aplicar fungicidas en el caso de ser necesario

Temas relacionados: