Muchas efemérides ocurren al mismo tiempo en todo el mundo y todos los días. Para explicar qué significa el día de esto o aquello, siempre es necesario recurrir a la historia. Hoy 9 de febrero se festeja en todo el mundo el Día Mundial de la pizza, una fecha que para muchos representa el día de la mejor receta italiana.

La pizza es una de las comida más consumidas en el mundo entero. Se estima que a nivel mundial el consumo de pizza supera las 5 mil millones de unidades al día. Los países que más consumen en su dieta cotidiana este clásico son: Italia, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Australia.

qué significa.png

Día Mundial de la Pizza: ¿qué significa esta celebración?

El Día Mundial de la Pizza se festeja cada 9 de febrero en homenaje a la comida más diversa y aclamada de todas. La pizza nace en Italia en el siglo XVII, en la ciudad de Nápoles, como un plato popular y accesible para los habitantes más humildes. En sus comienzos no contaba con tantas variedades como en la actualidad.

Sin embargo, fuentes históricas dudan de este origen tan peleado. Muchos años antes, en la Antigua Grecia, ya se preparaban panes planos con cebollas y especias por encima. Otro ejemplo: en el año 500 a. C, los soldados persas llevaban a la guerra pan plano con queso por encima.

receta.png

La palabra pizza viene del griego pēktos significa coagulado. Esta receta consiste en una masa redonda horneada, elaborada con harina, levadura, sal, aceite y agua. Por encima se colocan distintas preparaciones siendo las principales la salsa de tomate y el queso.

En el año 2017 la pizza fue declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, como un homenaje a la receta que más representa la unión, vida social y traspaso generacional.

Con más de dos millones de firmas, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, aprobó el día festivo de la pizza en el mundo.

La guerra y la paz en recetas: ¿cuál es la pizza más amada y la menos preferida?

Como en la vida misma, no siempre es todo color de rosas. En el mundo de la pizza también existen peleas y polémicas en torno a cada receta nueva que surge. Los italianos, suelen ser muy exigentes con la comida y el respeto a las preparaciones ancestrales.

Para la cultura italiana, la mejor y más aclamada pizza es la clásica Margherita: una pizza napolitana que combina sobre la masa tomates, queso mozzarella, albahaca, aceite y sal. Representa los colores de la bandera italiana y fue creada en 1889 en honor a la reina Margarita.

receta pizza.png

Por otra parte, existe una receta muy mal vista por los italianos de pura sangre: la pizza agridulce con ananá. Es una variación considerada una falta de respeto a la receta original que combina frutas dulces con salsa y queso salados. Esta receta nace en Canadá en 1965, fue creada por un inmigrante griego que experimentó la mezcla en un restaurante y dio el nombre de pizza hawaiana.

Al molde, a la parrilla, con salsa, con frutas y diversos quesos; la pizza es una receta que se adapta a cada gusto, época y paladar ¿Qué mejor que celebrar su día preparando un rico y abundante homenaje?

Temas relacionados: