Todo cambió cuando Pete Frates, un ex jugador universitario de béisbol diagnosticado con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) en 2012, junto a su familia, transformó el reto en una potente campaña de recaudación. El desafío recaudó más de 115 millones de dólares para la investigación de esta enfermedad neurodegenerativa progresiva.
bucket.jpg
Este desafío viral ayudó mucho a la investigación sobre ELA en 2014.
La participación de científicos y personalidades famosas amplificó el alcance de la campaña. Celebridades como Justin Bieber, Oprah y numerosos deportistas aceptaron el reto frente a las cámaras, nominando luego a otros amigos famosos para continuar la cadena. El resultado fue impresionante: más de 17 millones de personas se sumaron al movimiento.
Gracias a los fondos recaudados, la investigación de la ELA avanzó notablemente. Un equipo de científicos logró identificar nuevos genes relacionados con la enfermedad gracias a estas donaciones, abriendo caminos para posibles tratamientos futuros. Aunque aún no existe cura, los avances marcaron un antes y después en la lucha contra esta condición.
Un desafío viral renovado
Desde la Universidad de Carolina del Sur surgió el impulso para esta nueva etapa. Una organización estudiantil llamada MIND (Mental Illness Needs Discussion) lanzó a finales de marzo el "Speak Your Mind Ice Bucket Challenge", y ahora videos de personas participando se propagan por todas las redes.
Wade Jefferson, estudiante de segundo año y fundador del club MIND, expresó en un comunicado publicado en el sitio web de Active Minds —organización beneficiaria de las donaciones— que el entusiasmo alrededor de la campaña ha sido "surrealista". "Estamos orgullosos, agradecidos y emocionados de ver cuán lejos ha llegado y seguirá llegando", afirmó el joven promotor del viral.
TikTok se convirtió en el principal canal de difusión para este regreso, aunque todavía no alcanza la dimensión que tuvo en 2014. Influencers como James Charles y Haley Kalil se sumaron a la iniciativa, amplificando su alcance entre las nuevas generaciones.
Las reacciones en internet se dividen. Muchos usuarios expresan que el regreso de este reto de hace una década les hace sentir viejos. Otros, especialmente familiares de personas afectadas por ELA, manifiestan incomodidad por el cambio de causa. "Como alguien con un familiar que actualmente vive con ELA, esto no me sienta bien", comentó una usuaria de TikTok llamada Chrissy.
Embed - The 50 Best Celebrity ALS Ice Bucket Challenges
Mediante un comunicado oficial, la Asociación de ELA aplaude los esfuerzos de MIND. Señalaron estar "encantados" de que el Ice Bucket Challenge continúe en "nuevas formas de activismo". "Aplaudimos los esfuerzos para crear conciencia sobre causas como la salud mental, un problema que también afecta a la comunidad de ELA de manera profunda", explicó la organización en su página web.