Descubrimientos

Descubrimiento sorprendente en los Andes ecuatorianos deja sin palabras a los científicos

Este descubrimiento resalta la importancia de seguir explorando lugares icónicos. ¿Qué fue lo que los científicos encontraron?

Un grupo de investigadores pertenecientes al Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), junto con científicos de otras instituciones, han realizado un gran descubrimiento en Ecuador, país que sigue posicionándose como un epicentro de biodiversidad. Fue precisamente en Los Andes ecuatorianos donde se realizó finalmente el hallazgo.

En concreto, son cuatro nuevas especies de ranas las que han sido distinguidas luego de la localización previa de un grupo de anfibios identificados como Pristimantis verecundus. Inicialmente, se creía que esta era una especie unificada, pero los análisis revelaron la sorpresa.

descubrimiento, ranas.avif
Descubrimiento sorprendente en los Andes ecuatorianos deja sin palabras a los científicos

Descubrimiento sorprendente en los Andes ecuatorianos deja sin palabras a los científicos

Descubren cuatro nuevas especies de ranas en Ecuador

La investigación confirmó la existencia de varias especies crípticas, es decir, organismos que son morfológicamente similares pero genéticamente distintos. Los nombres de cada una de estas ranas son los siguientes: Pristimantis praemortuus, Pristimantis broaddus, Pristimantis robayoi y Pristimantis satheri.

En sus características, estos animales habitan en altitudes que van desde los 1.600 hasta los 2.300 metros sobre el nivel del mar, en bosques nublados caracterizados por una alta humedad y vegetación densa.

Estas especies presentan diferencias desde el aspecto físico, como variaciones en la textura de la piel, la forma del tímpano y el tamaño de sus discos digitales. Incluso, el color distinto de cada una de estas fue también lo que llevó al replanteamiento de este descubrimiento.

ranas, descubrimiento.avif
Descubrimiento sorprendente en los Andes ecuatorianos deja sin palabras a los científicos

Descubrimiento sorprendente en los Andes ecuatorianos deja sin palabras a los científicos

Sorprendiendo a los científicos, este descubrimiento resalta la importancia de seguir explorando sitios icónicos como los Andes ecuatorianos, que actualmente es una de las regiones con mayor diversidad de anfibios en el mundo.

Peligros para el nuevo descubrimiento

Si bien encontrar nuevas especies de animales es siempre algo para celebrar, en este caso hay que decir que cada una de estas nuevas ranas podría estar en peligro por diferentes factores y motivos.

La deforestación, la expansión de la frontera agrícola y el cambio climático son factores que ponen en riesgo su supervivencia. De hecho, muchas de estas especies dependen de microhábitats específicos, como la hojarasca húmeda del suelo del bosque y las bromelias, por lo que cualquier alteración en su entorno puede tener consecuencias devastadoras. De hecho, los científicos advierten que, sin medidas de conservación adecuadas, algunas de estas especies podrían estar en peligro antes incluso de ser plenamente estudiadas.