Este peculiar salón de clases presenta ocho filas escalonadas alrededor de un área central, semejante a un teatro pero dedicado específicamente al aprendizaje. Su estructura muestra cómo la cultura griega priorizaba el debate intelectual en su educación.
italia.jpg
El hallazgo realizado por una universidad alemana es importante para el mundo antiguo.
Los arqueólogos descubrieron dos bloques de piedra caliza con inscripciones en el área central. Estos textos, grabados y marcados con pigmento rojo, mencionan al director del gimnasio y describen renovaciones financiadas por un ciudadano, aportando datos valiosos sobre la arqueología de aquel periodo.
Thomas Lappi explicó: "Este descubrimiento es único en el mundo griego occidental. Muestra claramente la integración entre educación física e intelectual en un mismo espacio arquitectónico."
Impacto cultural y proyecciones futuras
La importancia del descubrimiento trasciende lo arquitectónico. Evidencia cómo perduró la educación griega incluso cuando la ciudad ya estaba bajo control romano, hecho relevante para entender la transición cultural en el Mediterráneo.
El gimnasio siguió operando como centro educativo, manteniendo tradiciones helénicas a pesar de cambios políticos. Esto confirma que la influencia cultural griega continuó en la región, tema fundamental para la arqueología contemporánea.
El equipo de arqueología continuará excavando en 2026, en busca de otras salas educativas e inscripciones que puedan revelar más sobre la vida diaria en el antiguo Italia. La directora del Parque Arqueológico comentó: "Este hallazgo posiciona a Agrigento como referente para comprender los sistemas educativos antiguos".
asientos.jpg
El descubrimiento de asientos marcados indica el mucho uso que recibió el lugar.
Con su arquitectura única y abundantes inscripciones, el gimnasio de Agrigento muestra el ideal educativo de la antigua Grecia, que valoraba tanto el desarrollo mental como físico, según confirman expertos en arqueología. Especialistas compararon este descubrimiento con otros espacios educativos, confirmando que es el más antiguo preservado hasta ahora.
La disposición semicircular facilitaba la interacción entre maestros y alumnos, creando un ambiente participativo inusual en la Italia de aquellos tiempos. Este tipo de espacios cambió la forma en que se transmitía el conocimiento, estableciendo precedentes que influyeron en la arquitectura educativa por siglos en todo el mundo griego mediterráneo.