En menos de 15 segundos

Desafío matemático que solo los mejores resuelven: ¿cuánto es 9 × 9 - 9 ÷ 9 + 9?

Este desafío matemático pondrá a bailar las neuronas en tu cerebro. Pero cuidado, hay que seguir las leyes matemáticas aprendidas en la primaria para llegar al resultado correcto

Por UNO

El desafío matemático 9 × 9 - 9 ÷ 9 + 9 es una buena forma de poner a prueba el cerebro y aumentar tu rapidez mental. Este ejercicio se ha vuelto viral en diarios y redes sociales. Los que aprendieron el sistema PEMDAS pueden resolverlo en menos de 15 segundos. Pero un pequeño error en los cálculos puede llevar a un resultado erróneo. Estos ejercicios prueban la capacidad y rapidez para realizar cálculos básicos y el entendimiento de un principio clave en matemáticas: el orden en que se deben realizar las operaciones. Y sirve para ejercitar nuestro cerebro.

Muchas veces es difícil solucionar este desafío matemático, incluso para personas con estudios superiores o universitarios. Este ejercicio pone en relieve respetar la jerarquía matemática para obtener el resultado correcto en la resolución de cuentas combinadas. ¿Sabrás resolverlo?. Tenés 15 segundos para hacerlo y poner a prueba tu rapidez mental.

Desafio matematico.jpg
Un buen desafío matemático saca a bailar nuestras neuronas.

Un buen desafío matemático saca a bailar nuestras neuronas.

La regla matemática que debe aplicarse y determina el orden en las operaciones mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o también jerarquía de operaciones como se muestra a continuación:

  • Paréntesis
  • Exponentes
  • Multiplicaciones y divisiones, de izquierda a derecha
  • Sumas y restas, también de izquierda a derecha

Si no se respeta este orden, el resultado será erróneo, por lo que problemas aparentemente fáciles se volverán un nudo mental. 9 × 9 - 9 ÷ 9 + 9.

Paso a paso: el resultado del desafío matemático

  • Paso 1: hay que resolver las multiplicaciones y divisiones de izquierda a derecha, lo que nos dejará estos cálculos:

a) 9 × 9 - 9 ÷ 9 + 9

b) 81 - 1 + 9

  • Paso 2: resolver las sumas y restas:

c) 80 + 9

  • Resultado final 89.

Beneficios de ejercitar el cerebro con un desafío matemático

Llegar a la solución de este tipo de desafío matemático ayuda a la salud de nuestro cerebro. Así lo asegura un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience.

Resolver estos ejercicios matemáticos en forma habitual aumenta la capacidad que tienen las personas para tomar decisiones con rapidez, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.

Cerebro.jpg
Cada desafío matemático mejora nuestro cerebro.

Cada desafío matemático mejora nuestro cerebro.

Beneficios para el sistema cognitivo:

  • Mayor enfoque y concentración. Solucionar problemas matemáticos exige atención sostenida, esto mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.
  • Rapidez mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.
  • Previene el deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, Esto ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.
  • Mejor funcionamiento cerebral y neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, lo que potencia su flexibilidad y fortalece las conexiones neuronales.
  • Buena memoria. Hacer cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo y permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.

Temas relacionados: