Al momento de crear una contraseña, muchos son los usuarios que ignoran el hecho de que están poniendo en riesgo su dinero e información personal, posibilitando a los ciberdelincuentes el acceso a todo ello a través de una predecible combinación.

Ante el notable crecimiento de las estafas virtuales, dado el avance de las distintas tecnologías, los expertos en ciberseguridad han recomendado la cantidad de caracteres que debe tener una contraseña para que sea segura.

contraseña, ciberseguridad.jpg
Cuántos caracteres debe tener una contraseña para que sea segura y evite estafas

Cuántos caracteres debe tener una contraseña para que sea segura y evite estafas

Cuántos caracteres debe tener una contraseña para que sea segura

Generalmente, las personas optan por fechas tradicionales, como cumpleaños o nacimientos, por el nombre de alguna persona importante o por alguna actividad atractiva para crear una contraseña, sin saber el riesgo que esto significa.

Los ciberdelincuentes se aprovechan de la facilidad con la que pueden obtener este tipo de información y, una vez dentro de tus cuentas, pueden tener acceso a tu dinero e información personal.

Este tipo de ataques se vuelve aún más efectivo en la temporada de alta actividad, como durante las fechas de pago o las festividades, cuando los ciberdelincuentes intensifican sus intentos de estafas.

Para evitar caer en las trampas de los ciberdelincuentes, es fundamental seguir una serie de pautas a la hora de crear contraseñas seguras. Una de ellas tiene que ver con la cantidad de caracteres que debe tener la misma.

Según explican diversos expertos en ciberseguridad, una contraseña segura debe tener al menos 12 caracteres, y que no incluyan palabras completas o secuencias simples.

ciberseguridad, contraseña.jpg
Cuántos caracteres debe tener una contraseña para que sea segura y evite estafas

Cuántos caracteres debe tener una contraseña para que sea segura y evite estafas

Además, se recomienda que el contenido de la contraseña sea una combinación entre mayúsculas y minúsculas, números y símbolos, de manera tal que los malvivientes no puedan acceder a ninguna parte.

Otros consejos con respecto a la contraseña

Además de los 12 caracteres y la combinación e inclusión de símbolos, otros consejos a la hora de conformar una contraseña segura pueden ser los siguientes:

  • Usar frases seguras: en lugar de elegir una palabra común, se puede optar por una frase larga y única.
  • Evitar contraseñas repetidas: nunca utilices la misma contraseña para múltiples cuentas.
  • Gestores de contraseñas: si te resulta difícil recordar múltiples contraseñas seguras, un gestor de contraseñas puede ser una excelente herramienta.
  • Autenticación en dos pasos (2FA): esta capa adicional de seguridad consiste en una verificación extra que se realiza al intentar acceder a una cuenta. Aunque el delincuente adivine la contraseña, necesitará un código para acceder a la misma.

Temas relacionados: