El primer verbo que aparece entre las palabras más usadas del español es "es", la forma del verbo copulativo "ser" en tercera persona del presente, y ocupa el puesto 19. Más adelante se encuentran otros verbos como "está" (posición 50), "han" (55) y "puede" (59). En cuanto a los sustantivos, el primero en aparecer es "tiempo", en el lugar 70, seguido por "vida" (76), "gobierno" (86), "día" (90), "país" (98) y "mundo" (101).
idioma español, palabras.jpg
¿Cómo fueron elegidas estas palabras?
El 10% de los textos del Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) proviene del lenguaje hablado, mientras que el 90% corresponde a textos escritos. De ese 90% escrito, aproximadamente el 49% pertenece a libros y otro 49% a artículos de prensa, quedando solo un 2% para lo que la RAE clasifica como "miscelánea", que incluye formatos variados como folletos, prospectos, correos electrónicos o blogs. Esta distribución justifica por qué ciertas palabras comunes en el ámbito periodístico, como "presidente", aparecen con tanta frecuencia en el corpus: la prensa tiene un peso muy significativo en el análisis.