Diferentes países podrán disfrutar de este eclipse solar en distintos momentos del día, en un evento que durará aproximadamente dos horas en todo el planeta.
Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el eclipse solar parcial comenzará antes de la salida del Sol en América del Norte, generando un efecto visual en el que el astro aparecerá como una media luna. Es decir, el mejor momento para apreciarlo en esta región será el amanecer.
Por supuesto, y como sucede con muchos eventos astronómicos, la visibilidad de este eclipse solar dependerá en gran medida de cómo se encuentre el cielo en ese momento.
eclipse, fenomeno astronomico.jpg
Cuál es la mejor hora para observar el eclipse solar parcial en el cielo nocturno
Un detalle no menor es que, si deseas ver este fenómeno astronómico, deberás contar con los equipos especializados. Las gafas de eclipse suelen estar disponibles en paquetes que permiten compartir la experiencia con grupos más grandes.
Qué sucede si miras un eclipse solar sin el equipo adecuado
Mirar un eclipse solar sin protección puede causar daños oculares graves, incluso ceguera, ya que los rayos solares son fuertes y puede, entre otras cosas, quemar la retina. Los efectos principales son los siguientes:
- Retinopatía solar, una complicación incurable
- Disminución de la visión y bajada de la sensibilidad al contraste
- Hemorragia intraocular
- Alteración de la percepción del color
Además, la NASA aconsejó no mirar al Sol a través de la lente de una cámara, telescopio, binoculares u otro dispositivo óptico mientras se utilizan gafas de eclipse o un visor solar portátil, ya que los rayos solares pueden quemar el filtro de los mismos.