Según datos que aporta Ámbito, estos son los 3 productos de excelente calidad exportados al exterior:
La carne vacuna argentina, reconocida mundialmente por su calidad, ha ganado un lugar privilegiado en el exigente mercado alemán. Pero el diferencial actual no es solo el sabor o la terneza: los consumidores y distribuidores alemanes priorizan productos con trazabilidad ambiental. Por eso, Argentina comenzó a exportar carne libre de deforestación, es decir, producida en zonas donde no se ha talado bosque nativo para ganadería.
Este tipo de certificación es clave para cumplir con las nuevas normativas ambientales de la Unión Europea, y coloca al país como referente en producción responsable.
Otro producto estrella es la carne de soja argentina, elaborada a partir de proteína vegetal de alta calidad. Este alimento, muy valorado en la industria vegana y vegetariana europea, tiene una gran demanda en Irlanda, donde el consumo de sustitutos cárnicos crece año tras año.
Por eso, COFCO Internacional Argentina logró exportar 18.000 toneladas de soja libre de deforestación al fabricante de alimentos para animales más grande de Irlanda.
Lo más destacado es que esta carne vegetal proviene de soja cultivada bajo prácticas sustentables: sin deforestación, con uso racional de agua y sin agroquímicos contaminantes. Además, el transporte y procesamiento están certificados con baja huella de carbono.
Agro Sustentable, la empresa que fabrica y comercializa bioinsumos para el campo, desembarcó en 2023 en España conquistando el mercado agrícola español con bioinsumos argentinos. Estos productos, que incluyen biofertilizantes, biopesticidas, microorganismos, insumos orgánicos en general, drones e inteligencia artificial para su aplicación en la producción agropecuaria, son clave para una agricultura más ecológica y sin químicos agresivos.
España, en su transición hacia modelos agroecológicos, ha encontrado en Argentina un aliado estratégico. Los bioinsumos exportados tienen certificación orgánica y alto rendimiento, lo que los hace competitivos y sostenibles.
Con estos tres productos, Argentina no solo exporta bienes, sino también innovación y sustentabilidad. En un contexto global donde los estándares ecológicos son cada vez más exigentes, el país demuestra su capacidad para adaptarse y liderar un nuevo modelo de comercio internacional responsable.