Viviendas sociales

Créditos del IPV: casas por $200.000 de cuota durante hasta 30 años

Se trata de 102 viviendas del barrio Los Olivos 1, en Guaymallén. Las cuotas del crédito del IPV serán de unos $200.000. Cómo acceder

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) entregó 102 casas del barrio Villa Olivos 1, en Guaymallén. Los nuevos dueños pagarán una cuota promedio de menos de $200.000.

Las casas forman parte del programa social Mendoza Construye Línea 1; una línea que permanece vigente con 1.284 viviendas en ejecución; y, además, es la que rige las nuevas licitaciones públicas que el IPV viene lanzando desde febrero.

El promedio de las cuotas de este tipo de créditos del IPV es de $195.000, a pagar durante entre 10 y 30 años.

ipv casa propia (1).jpg
IPV entregó casas en el barrio Villa Olivos I de Guaymallén.

IPV entregó casas en el barrio Villa Olivos I de Guaymallén.

Del acto de entrega de las viviendas participaron el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente local, Marcos Calvente.

Más de 3.000 casas del IPV en 2025

La subsecretaria de Infraestructura de Mendoza, Marité Badui, aseguró este lunes durante la entrega de viviendas del IPV que el Gobierno tiene previsto entregar un total de 3.200 casas hasta agosto o septiembre. Y, mientras tanto, se van lanzando nuevos procesos licitatorios.

“Estamos acelerando los procesos para poder cumplir con esta meta que tenemos en el 2025”, expresó la funcionaria sobre el trabajo del IPV.

En particular, para la entrega de las 102 viviendas de este lunes, la inversión provincial fue de $6.012 millones.

“Mendoza Construye Línea 1 es el programa más social que tiene el Instituto Provincial de la Vivienda”, explicó Badui. En este caso, tanto la construcción de las casas como las obras de urbanización e infraestructura dependieron en un 100% del Gobierno provincial.

“La gente va a pagar cuotas de alrededor de $200.000 por un plazo de 10 a 30 años”, agregó.

Cómo acceder a esta línea de créditos del IPV

Mendoza Construye Línea 1 es un programa apuntado a quienes tienen dificultad para acceder a una solución habitacional por el sistema de créditos hipotecarios privado. Se trata, como decía Badui, de un programa social de viviendas del IPV.

El Gobierno financia la construcción mediante proyectos grupales. Son casas de 62 m2, con dos dormitorios; y las vías de acceso son dos:

  • Ejecución por empresas constructoras adjudicadas por licitación pública;
  • Ejecución por los municipios

Los ingresos del grupo familiar no deben superar los dos salarios mínimos y los beneficiarios no pueden ser propietarios de otros bienes inmuebles.

IPV Mi Casa en Maipú

El Instituto Provincial de la Vivienda proyecta una nueva entrega de casas este martes, en Maipú. En este caso, se trata de 89 propiedades del Barrio Cuyoil a las que se accedió mediante el programa IPV Mi Casa.

ipv sorteo creditos.jpg
El esperado sorteo del IPV Mi Casa en Maipú.

El esperado sorteo del IPV Mi Casa en Maipú.

Esta docena de viviendas se suma a las 105 ya entregadas durante este año y construidas por esta línea. Se trata de un programa que tuvo récord de inscriptos en 2023 pero que actualmente está cerrado. Los beneficiarios ganaron su derecho por sorteo del IPV.

Temas relacionados: