Cornejo agregó: “Estamos orgullosos de recibir a la Guía Michelin y a los mejores exponentes de un sector que genera trabajo, riqueza y experiencias inolvidables. Su presencia en nuestra tierra refuerza la marca Mendoza y nos consolida como polo gastronómico a nivel nacional e internacional”.
Qué es la Guía Michelin y por qué es importante para Mendoza
Michelin es una empresa de neumáticos y componentes de alta calidad. Está presente en 175 países y emplea a 132.200 personas.
Su conocida guía nació en 1900, como una estrategia de marketing de la empresa para incentivar los viajes en automóvil y, con ello, el consumo de sus productos. La idea era que los "distinguidos conductores" contaran con un mapa de los buenos lugares para comer, así como de una orientación sobre talleres mecánicos y sitios para dormir.
guía michelin.jpg
La Guía Michelin, un clásico de la gastronomía y los viajes de placer desde hace más de un siglo.
Foto: Michelin.
Hacia fines de los años 20, Michelin introdujo el sistema de estrellas para puntuar restaurantes. El esquema quedó así:
- Una estrella: restaurante muy bueno en su categoría.
- Dos estrellas: vale la pena desviarse para comer allí.
- Tres estrellas: cocina excepcional, justifica un viaje especial.
En Mendoza, hubo varios locales que consiguieron el premio. Los inspectores de Michelin visitan los establecimientos de manera encubierta y califican basándose en criterios como la calidad de los ingredientes, la técnica, la creatividad y la consistencia de los platos.