Intimidad

¿Con o sin medias? Según la ciencia, qué es mejor al momento de tener relaciones

La ciencia explica cuáles son los efectos en el organismo de utilizar o no medias durante un encuentro íntimo de pareja

La ciencia demostró que existe una relación entre el uso de medias y las posibilidades de alcanzar el clímax durante los encuentros íntimos sexuales. Muchas personas prefieren mantener los pies cubiertos en el acto, mientras otras ni siquiera se detienen a pensar que las medias están donde están.

Un estudio revela los impactos que las medias pueden tener durante el sexo. La relación viene de la mano de la temperatura corporal y la dilatación de los vasos sanguíneos en el organismo. Además, las medias pueden mejorar el sueño y brindar una sensación de comodidad en el encuentro.

MEDIAS.jpg

Sin embargo, no es un hecho comprobado que el uso de medias mejore la calidad de las relaciones sexuales o asegure alcanzar el orgasmo. Las encuestas fueron realizadas con el fin de descubrir el porcentaje de personas que prefieren utilizar medias y el que no, encontrando en los primeros un cambio en la actividad cerebral al momento de utilizar medias.

Qué dice la ciencia sobre el uso de medias y su relación con las relaciones íntimas

Cuando se trata de relaciones sexuales no existe una receta ni pasos predeterminados a seguir. Muchas personas experimentan frustración o decepción al no llegar al punto culmine del encuentro sexual.

Según los resultados arrojados hace unos años por la Sociedad Argentina sobre Sexualidad Humana, el 20% de las mujeres argentinas no alcanzan el orgasmo o rara vez lo hacen. Mientras que, el 95% de los varones heterosexuales aseguran que generalmente llegan al orgasmo durante las relaciones, según una investigación realizada en más de 50.000 encuestados.

personas.jpg

Hace unos años, un científico experto en neurociencia, llamado Gert Holstege de la Universidad de Groningen en Países Bajos propuso la teoría de que utilizar medias durante las relaciones sexuales puede incrementar las posibilidades de alcanzar el orgasmo en hombres y mujeres.

Para profundizar la teoría, decidió observar el cambio de la actividad cerebral cuando hay una estimulación sexual, mediante un escáner de tomografía PET. Las personas que participaron del estudio tenían la libertad de decir si sentían más o menos cómodos con la situación y expresar aquellas cosas que los hacen sentir inseguros.

Resultados del estudio: la ciencia detrás de la relación entre sexo y medias

El científico presentó los resultados en la Conferencia de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología. Holstege mencionó que un alto porcentaje de las parejas encuestadas tenían mayor posibilidad de llegar al orgasmo cuando utilizaban medias, mientras un número menor se sentía más inseguro e incómodo si no tenían medias durante el encuentro.

ciencia - medias.jpg

Una de las cosas que muchas personas manifestaron fue que no les gustaba tener los pies fríos. Osea que la relación medias y clímax viene dada por la seguridad del encuentro.

Temas relacionados: