Gusanos

Cómo eliminar los gusanos blancos del tacho de basura y de la cocina

Los gusanos blancos pueden convertirse en una plaga si no los eliminas de raíz de tu basura y de la cocina

Los gusanos blancos son larvas de polillas o moscas, los cuales se producen en ambientes donde hay desechos de comida o basura.

Si no se los elimina rápidamente, se pueden volver una plaga, e incluso derivan en graves problemas de higiene en el hogar. Por suerte existen métodos sencillos y efectivos que sirven para eliminar los gusanos blancos del tacho de la basura y de la cocina.

¿En qué lugares de la casa aparecen los gusanos blancos?

  • Tachos de basura llenos y que no se limpian o vacían con regularidad. El olor a materia orgánica en descomposición atrae a estos insectos y hace que pongan huevos cerca del sitio.
  • Alimentos descompuestos en el suelo. Estos sirven de comida para las moscas, polillas y para sus larvas.
  • Fruta podrida. La fruta podrida en la heladera o en un frutero sobre la mesa termina atrayendo estos insectos.
  • Defecaciones de las mascotas que no se limpian ya sean de perros, gatos, conejos, etc.
Gusanos blancos.jpg
Gusanos blancos. 

Gusanos blancos.

¿Cómo eliminar los gusanos blancos de la cocina?

La mejor forma de eliminar los gusanos blancos es con agua caliente, casi hirviendo. Si lo deseas, puedes hacer una mezcla de agua caliente con vinagre, y de paso podrás desinfectar las superficies de la cocina.

Otra opción es mezclar lavandina o cloro diluido. Mezcla una parte de lavandina con diez partes de agua y limpia todos los lugares donde viste las larvas. Este método no sólo elimina los gusanos, sino que también desinfecta la superficie y evita que las moscas regresen.

¿Cómo evitar la aparición de gusanos blancos en la casa?

Además de mantener los ambientes limpios, te aconsejamos no guardar alimentos podridos, no juntar caca de mascota en el tacho de basura o dejar alimentos o restos de bebidas en la mesa o en el piso.

Basura.jpg
Basura. 

Basura.

Prueba con sacar el tacho de la basura a diario, utiliza tachos que tengan tapa, y procura desinfectar todo con productos de limpieza de buena calidad.

Si vas a dejar fruta en un frutero y al aire libre, procura limpiarlas y revisarlas todos los días. Guarda bien los restos de comida en la heladera.

Temas relacionados: