Con el paso del tiempo y el desgaste del auto, los desperfectos comienzan a aparecer, algunos más significativos que otros. Sin embargo, hay un problema que es imprevisible y que puede aparecer en cualquier momento. Se trata de la rotura de la cadena de distribución del vehículo, algo qué de suceder, posiblemente puede llegar a romper todo el motor, con un gasto de reparación inimaginable.
- Cigüeñal: se trata de un eje giratorio que transforma el movimiento alternativo de un pistón en un movimiento giratorio.
- Árbol de levas: es el encargado de regular el movimiento de las válvulas de admisión y de escape.
Después de un tiempo, es normal que la cadena de distribución se gaste y tenga que ser reemplazada, normalmente en una brecha de kilometraje estipulada, que variará dependiendo del modelo del auto.
Dejarse estar, hacer la vista gorda y no cambiar la correa de distribución en tiempo y forma, puede llegar a ser catastrófico si se rompe. Con el auto en movimiento, las piezas sincronizadas del motor se pueden retorcer, causando daños más que costosos.
Para saber cada cuánto hay que cambiarle la correa de distribución al auto, nada mejor que seguir los consejos que brinda Rodi Motor Service, qué en este artículo, explica todo sobre esta pieza clave del motor del vehículo.
Auto: cada cuánto se le cambia la correa de distribución
Cada fabricante de autos establece una fecha estimada para el cambio de la correa de distribución, que está asentada en el manual de uso del vehículo.
Lo que todo conductor debería saber sobre esta pieza clave del motor, es lo siguiente:
- Cada fabricante recomienda un intervalo para cambiar la correa de distribución, que puede oscilar entre los 65.000 kilómetros y los 130.000 kilómetros.
- Todo auto que con más frecuencia circula por zonas urbanas, posiblemente se achica el margen de durabilidad de la correa, llegando a ser un 20% o 25% inferior a lo que marca el manual de uso de fábrica. En ese caso, si el fabricante recomienda cambiar la correa de distribución a los 90.000 kilómetros y el auto solamente anda por zonas urbanas, es recomendable adelantarse y realizarla a los 70.000 kilómetros.
- Si el auto transita diariamente por rutas o vías rápidas, seguramente la durabilidad de la correa se adapte a lo que sugiere el fabricante.