ANSES

Becas Progresar: cuánto tarda en aprobarse la solicitud del Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo

El Ministerio de Capital Humano explicó cuánto tarda en aprobar la solicitud de las diferentes líneas que poseen las Becas Progresar 2025. Todos los detalles

Mediante la Resolución 388/2025, el Ministerio de Capital Humano confirmó las fechas límites de inscripción para las Becas Progresar 2025 en sus programas Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo. Y, la gran duda de los interesados es saber cuánto tarda el organismo en aprobarse la solicitud.

Las Becas Progresar 2025 tienen como objetivo acompañar a los jóvenes para que finalicen la educación obligatoria, continúen estudios superiores o se formen profesionalmente, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso.

Becas-Progresar.jpg

Para comenzar la inscripción de las líneas de las Becas Progresar 2025, es necesario tener usuario en Mi Argentina. Si no tenés usuario, descargá Mi Argentina y completá el registro. Encontrá más información y los pasos a seguir en argentina.gob.ar/miargentina.

Becas Progresar: cuánto tarda en aprobarse la solicitud del Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo

Luego de oficializar las fechas límites de inscripción de las diferentes líneas de las Becas Progresar, el Ministerio de Capital Humano indica que el tiempo para aprobar la solicitud de los interesados va de los 30 a 60 días posteriores al cierre de la convocatoria.

El cierra de las líneas Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo son las siguientes:

  • Progresar Superior: desde el lunes 31 de marzo al 20 de abril
  • Progresar Trabajo: desde el martes 1 de abril al 30 de noviembre
  • Progresar Obligatorio: hasta el 10 de abril
Becas-Progresar.jpg

Montos de las Becas Progresar 2025

Por otro lado, mediante la Resolución 388/2025 se confirmó que el monto de las Becas Progresar 2025 seguirá siendo de $35.000 y el tiempo de pago es durante doce (12) cuotas mensuales que se dividen de la siguiente manera:

  • 8 cuotas de $35.000. Un 20 % será retenido sujeto al cumplimiento de la regularidad, validada por tres certificaciones institucionales
  • 2 cuotas estímulo de $35.000. A pagarse al cierre del ciclo lectivo, sujetas a la realización de cursos y/o actividades de extensión formativas
  • 2 cuotas por mérito académico de $35.000. Para quienes finalicen el ciclo lectivo -en diciembre o febrero- sin adeudar materias

Para más información, podés ingresar en el siguiente link: argentina.gob.ar/progresar.