ANSES-anunció-a-quiénes-le-aceptaron-la-inscripción-de-las-Becas-Progresar-2024.jpg
Becas Progresar 2025: Milei confirmó la fecha límite de inscripción del Progresar Superior y Progresar Trabajo
El Ministerio de Capital Humano oficializó las fechas límites de inscripción de las líneas Progresar Superior y Progresar Trabajo. Vale recordar que el primer programa de las Becas Progresar en abrirse fue Progresar Obligatorio, que de hecho se confirmó la extensión del cierre (el alta era hasta el 30 de marzo).
- Progresar Superior: desde el lunes 31 de marzo al 20 de abril
- Progresar Trabajo: desde el martes 1 de abril al 30 de noviembre
- Progresar Obligatorio: hasta el 10 de abril
Montos de las Becas Progresar 2025
Por otro lado, mediante la Resolución 388/2025 se confirmó que el monto de las Becas Progresar 2025 seguirá siendo de $35.000 y el tiempo de pago es durante doce (12) cuotas mensuales que se dividen de la siguiente manera:
- 8 cuotas de $35.000. Un 20 % será retenido sujeto al cumplimiento de la regularidad, validada por tres certificaciones institucionales
- 2 cuotas estímulo de $35.000. A pagarse al cierre del ciclo lectivo, sujetas a la realización de cursos y/o actividades de extensión formativas
- 2 cuotas por mérito académico de $35.000. Para quienes finalicen el ciclo lectivo -en diciembre o febrero- sin adeudar materias
Para más información, podés ingresar en el siguiente link: argentina.gob.ar/progresar.
Becas Progresar 2025: cómo anotarse a Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo
Inscripción a las becas Progresar Obligatorio
Las Becas Progresar está dirigida para los argentinos nativos o naturalizados, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI. Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
Cumplir con la condición de alumno regular, se debe participar en actividades complementarias determinadas por el programa y cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar. Además, hay que contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
Para inscribirse ingresá en este link y seguí los pasos.
Inscripción a las becas Progresar Superior
La beca Progresa Superior está dirigida a estudiantes de carreras universitarias, de formación superior no universitaria y de Enfermería. Para acceder se necesita ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de al menos 5 años en el país y contar con documento nacional de identidad (DNI). Ser alumno regular de una institución educativa.
Además, los ingresos individuales y los del grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVN).
Sobre la edad de los interesados, se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Tener al momento del cierre de la convocatoria entre 17 y 24 años, en el caso de alumnos ingresantes. Los estudiantes avanzados en la carrera deberán tener hasta 30 años.
- Se extiende hasta 35 años a las personas con hijos a cargo menores de 18 pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas, afrodescendientes y/o afroargentinas.
Para inscribirse ingresá en este link y seguí los pasos.
Inscripción a las becas Progresar Trabajo
La beca Progresar Trabajo acompaña a los interesados en la formación y capacitación profesional. No incluyen la educación superior (universitarias y no universitarias), cuya solicitud se canaliza por otra vía de tramitación. Antes de realizar la postulación a Progresar Trabajo, es fundamental que ya esté realizada la inscripción al curso en la institución que hayas elegido. Buscá los cursos de formación profesional disponibles en tu zona.
Progresar Trabajo está dirigido a jóvenes que tengan entre 18 y 24 años y a personas que no poseen trabajo formal registrado y con hasta 40 años cumplidos.
Qué se necesita para postularse:
- Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de 2 años en el país y contar con documento nacional de identidad (DNI).
- Que la suma de los ingresos de tu grupo familiar no supere los 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- No estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias.
- No tener ningún otro tipo de beca.
- No tener título universitario, profesorado o tecnicatura.
- Haberte inscripto previamente al curso en la institución elegida.
Para inscribirse ingresá en este link y seguí los pasos.