canales bañarse verano (1).jpg
Irrigación reiteró advertencias sobre el peligro de bañarse en cauces de agua.
Foto: Nicolás Rios
Hallar una solución es igual de difícil, según expresa Marinelli. Reservorios en toda la provincia y cauces entubados podrían ser obras que propendan a un “verano sin muertos de calor”, como reza el slogan de Irrigación.
Se siguen bañando en aguas prohibidas: qué dicen desde Irrigación
Marinelli aseguró que se busca controlar con las fuerzas de seguridad, pero “es muy difícil que vaya un uniformado con un arma a actuar como padre para que se salgan del agua”. Así lo contó, por ejemplo Diario UNO, en una complicada experiencia en la "cascada de la muerte" del Barrio Ujemvi.
El funcionario apuntó que se trata de una cuestión de educación y que no hay campaña que alcance. Y que, desde su posición, busca hallar soluciones con los municipios y las cámaras de turismo.
“El cambio climático solo agrava la situación. Y se están tratando de modificar conductas, pero la toma de conciencia no es suficiente. Verano sin muertos de calor es un slogan que no alcanza. Es un problema multicausal y todos los actores tienen que hacer algo”, dijo, poniendo también una cuota de responsabilidad en quien se baña en lugares prohibidos. “No hay forma de parar a la gente”, acotó.
irrigacion campaña verano.jpg
La campaña “Verano sin muertos de calor” de Irrigación, para concientizar sobre el peligro de bañarse en cauces de riego.
Las posibles soluciones, según Irrigación
Desde Irrigación comprenden que son muchos los que prefieren no trasladarse hasta un polideportivo para usar la pileta- si es que hubiese- y se refrescan en las aguas que tengan cerca, como los canales.
Por eso, dice Marinelli, “tratamos de hacer canales con hormigón, lo que se llama cauce entubado, pero es costoso”. Para él es una solución directa al problema que aparece cada verano pero resulta necesario hacer convenios con municipios para hacer las obras.
“Otra solución, para algunos casos, podría ser hacer un cauce paralelo; es decir, derivar el agua y que esa que se aparta se use para bañarse”, opina Marinelli.
Mientras que una tercera solución sería usar reservorios como balnearios. Para el titular de Irrigación es posible y hay un plan de construcción ya diagramado.
reservorio rufino ortega.jpg
Los reservorios podrían usarse como balnearios, dicen desde Irrigación.
“Los reservorios serían parte de la solución. Pero los municipios tendrían que poner salvavidas. Lo ideal sería usarlos como balnearios, con convenio con alguna entidad que tenga seguro o con los municipios”, dice.
En Irrigación ya hay un plan para la construcción de “muchos reservorios en el tiempo, distribuidos uniformemente en el territorio. Pero para que sirvan como balnearios habría que complementarlo con infraestructura y bañeros y eso correría por cuenta de los municipios”.