¡Un aplauso para el asador!

Asado en familia: cuál es la diferencia en el chorizo clásico y la salchicha parrillera

Estos dos embutidos, presentes siempre en el asado, son de los preferidos de las personas. Las diferencias entre uno y otro

La gastronomía mundial está de fiesta gracias a la existencia de estos dos embutidos que se consumen en el asado, son demasiado ricos y provienen de la misma familia. Se trata del chorizo tradicional y la salchicha parrillera, dos productos cárnicos que se destacan en el mundo por su intenso sabor y que presentan sus diferencias.

A grandes rasgos, las personas creen y piensan que estos manjares del asado son lo mismo y no es así, si se tiene en cuenta las palabras de los que más saben de carnes, embutidos y achuras.

asado-chorizo.jpg
El asado tiene que tener sí o sí chorizo. Foto: gentileza carniceriaelfabi.com

El asado tiene que tener sí o sí chorizo. Foto: gentileza carniceriaelfabi.com

Si bien se los saborea cocinados junto a distintos cortes de carne, el chorizo clásico y la salchicha parrillera son una bendición para el paladar si se los utiliza para otras comidas, como distintos tucos y estofados.

Toda persona que haga asado muy seguido o no, y los que solamente se dedican a comerlo, deberían conocer las verdaderas diferencias entre el chorizo y la salchicha parrillera.

ASADO-SALCHICHA.jpg
La salchicha parrillera es una fija en el asado: Foto: gentileza carniceriaelfabi.com

La salchicha parrillera es una fija en el asado: Foto: gentileza carniceriaelfabi.com

Asado en familia: cuál es la diferencia en el chorizo clásico y la salchicha parrillera

Si bien parecen primos directos, el chorizo clásico y salchicha parrillera tienen características y diferencias marcadas.

Estos embutidos se diferencian en su origen, ingredientes, manera de prepararse, sabor y textura.

asado-chorizo-salchicha.jpg

Estas son las diferencias principales entre estas dos delicias del asado:

  • El chorizo es originario de la Península ibérica y es vital en la gastronomía española y lusa. La salchicha parrillera está más asociada a la cocina alemana y algunos países de Europa Central.
  • El chorizo clásico es más grueso y corto que la salchicha parrillera, que es más fina y larga.
  • La palabra chorizo proviene del latín salsicium (salado), la misma de donde deriva la palabra salchicha.
  • La palabra chorizo llegó a la lengua de América Latina y Argentina desde Portugal, con la denominación "souriço", mientras que salchicha arribó desde Italia, con el nombre "salciccia".
  • El chorizo generalmente se hace con carne de cerdo, pero puede tener un porcentaje de carne de res. Está condimentado con distintas especias. La salchicha parrillera está elaborada de una gran variedad de carnes, que incluyes de cerdo, pollo y res, además de una amplia variedad de condimentos.
  • En ambos casos, en Argentina, tradicionalmente se lo compra crudo y se lo lleva a la parrilla. El chorizo lleva más tiempo de cocción, por si grosor.
  • El chorizo se lo usa mucho para acompañar morcillas, siendo el "matrimonio" ideal, además de formar un gran equipo con otras carnes. Se destaca por ser el alma del clásico choripán. La salchicha parrillera también presenta un sabor acentuado y va muy bien con otras carnes, pan y ensaladas.

Temas relacionados: