ANSES está a nada de comenzar con los anuncios oficiales sobre lo que será el pago de las mensualidades correspondientes al mes de mayo. En esta ocasión, los beneficiados por el anuncio son los pensionados, que recibieron una de las confirmaciones más importantes sobre el próximo cobro.

Mientras los beneficiarios de las asignaciones sociales esperan a que ANSES brinde algún indicio de su próximo cobro, los pensionados fueron sorprendidos con la mejor de las noticias. Habiendo quedado de lado el nuevo monto por aumento, el ente nacional en esta ocasión se encargó de confirmar exclusivamente para ellos el calendario de pago correspondiente al mes de mayo.

ANSES-jubilados-y-pensionados-beneficios.jpg

ANSES: aumento y nuevo monto para pensionados

Los beneficiarios de cada una de las prestaciones de ANSES esperan ansiosos el mes de mayo, y es que recibieron la confirmación oficial de que el nuevo aumento que recibirán durante el quinto mes del 2025 es el más alto que hayan recibido en al menos, los últimos 6 meses de gestión de Javier Milei.

El INDEC informó que la inflación correspondiente al mes de marzo del gobierno de Javier Milei fue del 3,7%. Este número sorprendió a todo el mundo, ya que incluso el seno íntimo, se esperaba que el porcentaje sea mucho menor al informado por el organismo nacional.

Los que están felices este anuncio del INDEC son los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales, ya que es el porcentaje que impactará como aumento a partir del mes de mayo. Hay que recordar que esto ocurre desde julio del 2024, cuando el gobierno nacional decidió modificar por decreto los siguientes puntos de la Ley de Movilidad que marcaba la metodología de los incrementos de ANSES:

  • Pasan a ser mensuales
  • Ya no son trimestrales
  • No se da por fórmula
  • El aumento es el mismo porcentaje que la inflación
  • Jubilados, pensionados y asignaciones sociales reciben el mismo porcentaje
ANSES-jubilacion-minima.jpg

A partir de la confirmación del nuevo aumento de ANSES, los montos que regirán la mensualidad de pensionados son los siguientes:

  • PNC por vejez y discapacidad: el haber será de $207.477,19, y con el bono subirá a $277.477,19.
  • PNC para madres de siete hijos: el monto será de $296.395,99, y con el bono será de $366.395,99.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): el haber asciende a $237.116,80, y con el bono será de $307.116,80.

ANSES confirmó el calendario de pago de pensionados en mayo

De manera exclusiva para jubilados y pensionados, ANSES dio a conocer las fechas que componen el calendario de pago de estos grupos de beneficiarios durante mayo. En ellas se acreditará tanto la mensualidad, como el bono para quienes hayan sido alcanzados por la medida.

Las fechas elegidas por ANSES, para el pago de los pensionados en mayo son las siguientes:

ANSES-adelantó-las-fechas-de-pago-de-los-PENSIONADOS-en-febrero-2025.jpg

Pensiones no contributivas

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 9 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 12 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 13 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 14 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de mayo

Jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo

  • 9 de mayo de 2025: DNI terminados en 0.
  • 12 de mayo de 2025: DNI terminados en 1.
  • 13 de mayo de 2025: DNI terminados en 2.
  • 14 de mayo de 2025: DNI terminados en 3.
  • 15 de mayo de 2025: DNI terminados en 4.
  • 16 de mayo de 2025: DNI terminados en 5.
  • 19 de mayo de 2025: DNI terminados en 6.
  • 20 de mayo de 2025: DNI terminados en 7.
  • 21 de mayo de 2025: DNI terminados en 8.
  • 22 de mayo de 2025: DNI terminados en 9.

Jubilados y pensionados con haberes superiores a la mínima

  • 23 de mayo de 2025: DNI terminados en 0 y 1.
  • 26 de mayo de 2025: DNI terminados en 2 y 3.
  • 27 de mayo de 2025: DNI terminados en 4 y 5.
  • 28 de mayo de 2025: DNI terminados en 6 y 7.
  • 29 de mayo de 2025: DNI terminados en 8 y 9.

Temas relacionados: