ANSES

ANSES reveló el porcentaje REAL de aumento de MARZO para jubilados, pensionados, AUH, AUE y SUAF

Desde ANSES se dio a conocer el número que impactará en la mensualidad de todos los beneficiarios durante marzo

ANSES está próxima a terminar de pagar cada una de las mensualidades correspondientes al mes de febrero de cada una de sus prestaciones, dónde cada una de ellas cobró un incremento del 2,7%. De cara a lo que será el pago del mes de marzo, jubilados, pensionados y asignaciones sociales recibieron la confirmación oficial del porcentaje de aumento que sufrirán sus haberes, y la noticia no fue la mejor de todas.

La gran novedad recibida por los beneficiarios de las distintas prestaciones sociales de ANSES es sin duda alguna la confirmación del aumento en sus mensualidades durante el mes de marzo. El ente nacional reveló el porcentaje real de incremento que sufrirán los haberes, con un detalle que es positivo para el gobierno de Javier Milei, pero no así para los beneficiarios.

anses, auh, aue (13).png

ANSES: calendario de pago de jubilados en marzo

ANSES oficializará en las próximas horas el calendario de pago completo para cada una de las prestaciones sociales, pero hasta el momento los jubilados son los únicos beneficiarios que ya conocen las fechas en las cuales recibirán la mensualidad durante el tercer mes del año.

Las fechas elegidas por ANSES para el pago de la mensualidad de marzo para jubilados son las siguientes:

Jubilados y pensionados con haberes mínimos

  • 12 de marzo: DNI terminados en 0.
  • 13 de marzo: DNI terminados en 1.
  • 14 de marzo: DNI terminados en 2.
  • 14 de marzo: DNI terminados en 3.
  • 17 de marzo: DNI terminados en 4.
  • 18 de marzo: DNI terminados en 5.
  • 18 de marzo: DNI terminados en 6.
  • 19 de marzo: DNI terminados en 7.
  • 19 de marzo: DNI terminados en 8.
  • 20 de marzo: DNI terminados en 9.

Jubilados y pensionados que superan la mínima

  • 21 de marzo: DNI terminados en 0 y 1.
  • 25 de marzo: DNI terminados en 2 y 3.
  • 26 de marzo: DNI terminados en 4 y 5.
  • 27 de marzo: DNI terminados en 6 y 7.
  • 28 de marzo: DNI terminados en 8 y 9.
anses, jubilados (2).jpeg

Como ha venido ocurriendo en los últimos meses, el caso de los titulares de la Asignación Universal por hijo y Asignaciones Familiares, se espera que el pago de ANSES comience en la misma fecha que estos adultos mayores. Lo mismo para pensionados, y un día después para la Asignación Universal por embarazo.

ANSES: este es el porcentaje real de aumento para marzo

Finalmente se conoció el porcentaje específico de aumento que recibirán los beneficiarios de ANSES en sus mensualidades durante el mes de marzo. La información llega con un punto más que positivo para el gobierno de Javier Milei, pero no impacta de la misma manera en el caso de los beneficiarios sociales.

El INDEC dio a conocer el porcentaje de inflación correspondiente al mes de enero del 2025 del gobierno de Javier Milei, el cual luego de los cambios efectuados en la Ley de Movilidad en julio del 2024, impacta como incremento de todas las prestaciones sociales de ANSES.

Hay que tener en cuenta que se venía de una inflación correspondiente al 2,7%, es decir, un aumento tanto en este índice para el gobierno nacional y como para el incremento que recibían los beneficiarios de ANSES, a diferencia de enero.

anses, jubilacion, jubilados.jpg

Para el mes de marzo la inflación del gobierno de Javier Milei y aumento para las prestaciones sociales de ANSES será del 2,2%. En las últimas horas, se conoció que el número real de incremento será del 2,21%, el cual será ratificado por el gobierno nacional días previos al comienzo del tercer mes del 2025

Este número, de acuerdo a lo indicado por el Ministro de Economía, Luis Caputo, representa un número en la inflación menor de lo esperado, pero también implica una nueva baja en el aumento para los beneficiarios de ANSES.

Los nuevos montos de ANSES para marzo serán los siguientes:

  • Jubilación mínima: $279.121,71 + bono de $70.000= $349.121,71
  • Jubilación máxima: $1.878.224,88
  • Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $223.297,36 +bono de $70.000= $293.297,36
  • Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $195.385,19 + bono de $70.000= $265.385,19
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 100.384
  • AUH por hijo con discapacidad: $ 326.874
  • SUAF por hijo: $ 50.141
  • SUAF por hijo con discapacidad: $ 163.278

Temas relacionados: