Allasino y Mema inauguraron 14 informadores en tiempo real del Mendotran 2.jpg
El acto para presentar los 14 nuevos paradores de información de Mendotran, tuvo lugar en los paradores ubicados en Sáenz Peña y Taboada de Luján.
Mema reiteró que a partir de marzo estará en funcionamiento el pago del pasaje de micro con tarjetas de crédito y débito.
Por su parte, el jefe comunal subrayó que "estos avances son importantes herramientas para las denominadas paradas conectadas, porque 4 de cada 10 familias de Luján usan el transporte público de pasajeros. Estos dispositivos nos permiten saber de manera certera cuándo llega el colectivo para no perder combinaciones entre uno y otro”.
Repasaron las mejoras en el transporte de Luján
Del estreno de los tótems, también participaron los concejales lujaninos Laura Gómez, Carlos Sala y Adrián Devia y el subsecretario de Transporte de Mendoza, Luis Borrego. La reunión sirvió para que los funcionarios repasen las "mejoras en el transporte público de Luján".
La incorporación de estas nuevas herramientas afirmaron que benefician a los usuarios del servicio urbano de transporte público, se suma a las recientes actualizaciones en distintos servicios para los usuarios de Luján.
Allasino y Mema inauguraron 14 informadores en tiempo real del Mendotran 3.jpg
El servicio de bicicletas públicas Bicitran ya cuenta con 10 estaciones activas en el servicio de bicicletas públicas en Luján, según explicaron desde el Gobierno.
"Una de ellas es la incorporación de más horarios para las líneas 735 y 736, que realizan recorridos escolares en la zona del barrio Beghin de Carrodilla. También, la suma de frecuencias en la línea 720, que conecta Luján con la Ciudad", explicaron desde Gobierno.
Sobre el servicio de bicicletas públicas Bicitran, recordaron que Luján ya cuenta con 10 estaciones activas en el servicio de bicicletas públicas, distribuidas entre Carrodilla, Chacras de Coria, La Puntilla, Vistalba y la zona Centro. Además, hay 3 tótems de reparación para las bicicletas, ubicados en el Parque Ferri, la calle Taboada y la Rotonda del Arado.
Avance de la obra de ampliación del Metrotranvía
El ministro de Gobierno explicó que la obra de ampliación del metrotranvía tiene un avance del 34,78%, sobre un proyectado de 20,55%. La obra ya cuenta con la totalidad de los rieles necesarios para cubrir toda la traza, que conectará el Aeropuerto con los departamentos Las Heras, Ciudad, Godoy Cruz, Maipú y Luján.
"En Luján se culminaron todos los movimientos de suelo. Esto ha permitido el trabajo preliminar en los paradores Paso, Besares, Malabia y Liniers del Mendotran. A la vez, se están construyendo los primeros locales técnicos y subestaciones. Se concluyeron además las tareas para el muro de contención y los movimientos de suelo adyacentes al dique Carrodilla", concluyó.