Tecnología

Alerta por nueva estafa a través de Whatsapp: cómo identificarla y evitar caer en la trampa

Evita caer en una nueva modalidad de estafa por Whatsapp gracias a los consejos y recomendaciones que puedes encontrar en esta nota

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada a nivel global, se ha convertido en una herramienta indispensable para millones de personas. Sin embargo, su uso intensivo y global también la ha transformado en un blanco ideal para los ciberdelincuentes, que aprovechan esta plataforma para llevar a cabo estafas virtuales.

En el 2024, WhatsApp fue noticia en todo el mundo debido a la gran cantidad de personas que cayeron en fraudes financieros tras recibir mensajes falsos en sus teléfonos. Este año, las metodologías son totalmente nuevas y debes conocerlas para no ser víctima de una importante estafa.

Cuál es la nueva técnica de estafas por Whatsapp

No solo la tecnología avanza y evoluciona, sino que los delincuentes que la utilizan también. En este caso, el foco está puesto en aquellos ciberdelincuentes que han desarrollado una nueva técnica para que los usuarios de Whatsapp caigan en estafas importantes que se llevan gran parte de su dinero.

whatsapp (1).jpg

Cambiaron las formas, pero el objetivo sigue siendo el mismo: poder acceder a la cuenta bancaria de una persona, secuestrarla y cometer fraudes como quitar dinero o información. Más allá del uso específico de la tecnología, los delincuentes también usan ingeniería social porque se ganan la confianza de las víctimas en medio de los engaños virtuales.

Este 2025 ha sido clave para los ciberdelincuentes que han podido desarrollar una nueva técnica de estafa para que las víctimas caigan rápidamente en ella. Según detalles proporcionados por especialistas, los estafadores se hacen pasar por representantes del soporte técnico de Whatsapp o de alguna otra empresa reconocida en el mundo entero.

estafas wsp (3).jpg
Estafas por Whatsapp: las dos modalidades que llegan en 2025 y cómo evitarlas.

Estafas por Whatsapp: las dos modalidades que llegan en 2025 y cómo evitarlas.

El gran problema llega cuando comienza una conversación con quien accede a la llamada porque tienen un gran talento para persuadir y lograr que esa persona lleve a cabo las acciones pedidas. Si los estafadores logran que el usuario de Whatsapp comparta pantalla ya todo está perdido.

Cuando se tiene acceso a la pantalla del otro dispositivo, los ciberdelincuentes pueden acceder al código de verificación de la cuenta de Whatsapp y así poder tener acceso a la misma y evitando que su dueño la utilice. De esta manera, pueden solicitar información personal y dinero por transferencias a los contactos más frecuentados por la cuenta.

Debido a esta información entregada por especialistas en ciberseguridad, los consejos tienen que ver con:

  • Evitar contestar llamadas desconocidas.
  • Nunca compartir pantalla.
  • No dar información personal.

Temas relacionados: