El techo radiante es un sistema de climatización que se organiza mediante tuberías de agua o con resistencias eléctricas, utilizando la radiación para transferir calor o frío a una habitación.
Este invento surgió con la idea de transmitir calor mediante un sistema calefactor, pero rápidamente se encontró la forma para que transmita frío en los días más calurosos del año, poniendo en riesgo la existencia del ventilador.
El proceso de enfriamiento es sencillo: el agua fría circula por los paneles, absorbiendo calor de la habitación y generando una sensación de frescor.
invento, hogar.jpg
Adiós al ventilador de techo: el nuevo invento que lo reemplaza y gasta menos
Si bien es cierto que se encuentra en sus inicios, puede ser un invento que llegue para quedarse. Viviendas particulares, restaurantes, hoteles u otro tipo de establecimientos pueden verse muy beneficiados con el uso de esta tecnología.
Beneficios de instalar un techo radiante
A la hora de instalar este nuevo invento en tu hogar, gozarás de los beneficios que se enumerarán a continuación:
- Sensación térmica uniforme: otras opciones, como el ventilador, crean zonas frías y zonas calientes en función del impacto directo que reciben de las aspas, mientras que con el techo radiante se consigue una mejor distribución.
- No levanta polvo ni genera ningún tipo de ruido.
- Menor consumo energético: además, permite conectarse a fuentes de energía renovable, como los paneles solares o las bombas de calor.
- Ideal para las personas con alergias: el techo radiante no afecta a la humedad ambiental de la habitación.