Con una apariencia que recuerda a tiempos prehistóricos, este extraño animal ha despertado gran interés entre los expertos por su rareza y el misterio que lo rodea. Su observación en estado salvaje ofrece nuevas pistas sobre la vida en las zonas más profundas y menos exploradas del océano.
Según national Geographic un equipo de científicos ha logrado capturar imágenes inéditas de una criatura enigmática: el Hydrolagus erithacus, también llamado tiburón fantasma. Este hallazgo representa un importante avance en el estudio de especies del océano poco conocidas.
Aunque es comúnmente llamado tiburón, en realidad pertenece a un grupo de peces cartilaginosos llamados quimeras, parientes lejanos de los tiburones y rayas. Estos animales han permanecido ocultos durante siglos en las profundidades del océano, lo que hace que cada avistamiento sea un evento excepcional.
Este tipo de animal se caracteriza por:
Estas adaptaciones son clave para sobrevivir en un entorno donde la presión es extrema, la temperatura es cercana a los 0 °C y la luz solar no llega bajo el océano.
El avistamiento del tiburón fantasma no solo representa un hito visual, sino también una valiosa oportunidad para estudiar la vida en las zonas más profundas del océano, donde aún habitan especies que la ciencia apenas comienza a conocer. Su descubrimiento fortalece el interés por preservar estos hábitats remotos y, al mismo tiempo, alimenta el misterio de lo que aún queda por explorar bajo el mar.