Un botiquín en casa puede salvarnos de cualquier emergencia que suframos. Es por ello que esta pequeña cajita o recipiente tiene que contar con ciertos elementos.
Un botiquín en casa puede salvarnos de cualquier emergencia que suframos. Es por ello que esta pequeña cajita o recipiente tiene que contar con ciertos elementos.
A continuación te enumeraremos 17 elementos que sí o sí tienen que estar en el botiquín de primeros auxilios de tu casa.
Se recomienda siempre mantener un botiquín en la casa y otro en el auto, el cual debe estar almacenado en un lugar accesible para los adultos pero alejado para los niños.
En caso de querer guardar medicamentos en el botiquín (lo cual no siempre se recomienda, ya que de esta forma se evita la automedicación), lo mejor es conservarlos en sus cajas originales.
Además, los medicamentos deben contar con la fecha de vencimiento legible. En caso de que el medicamento o remedio esté vencido, el mismo debe ser descartado.
También se recomienda tener junto al botiquín los números de la obra social, mutual o algún contacto de emergencias al cual llamar.
Según la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), el botiquín tiene que ubicarse o guardarse en un lugar fresco, seco, limpio, de fácil acceso y al igual que los medicamentos, debe ubicarse lejos del alcance de los niños.
Los elementos tienen que mantenerse en buen estado, deben controlarse sus fechas de vencimiento y reponerse periódicamente.