El pasado 8 de febrero se realizaron los Premios Goya en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. Cada año la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España premia a la mejor película del año entre otras distintas ternas del cine.

Lo sorprendente, es que este años compartieron el triunfo dos grandes películas españolas del 2024 en la nominación a mejor película: El 47 y La Infiltrada. Hoy vas a descubrir de qué trata una de ellas, dónde verla y por qué obtuvo uno de los más importantes premios de España.

Premios Goya.png

Premios Goya: historia e importancia

La 39° edición de los Premios Goya sorprendió en la terna a mejor película coronando a dos filmes nominados, un hecho curioso e histórico en el mundo del cine. Los Premios Goya se realizan anualmente con el fin de premiar a cada especialidad del cine y cada parte que compone la realización cinematográfica.

cine.png

Es el premio más importante de España que sigue el formato de los Premios Oscar de Estados Unidos o los Premios Cóndor de Plata en Argentina. La primera edición se llevó a cabo en 1987 bajo el nombre de Goya, en honor a las obras del artista que tenían una mirada cinematográfica y secuencial.

Los Premios Goya premian a 28 categorías con un total de 4 nominados como máximo. Este año los premios se realizaron en Granada dejando importantes titulares: desde el premio doble a mejor película hasta el discurso de Richard Gere tras recibir el Goya Internacional quien agradeció profundamente a su pareja de hace 11 años, la española Alejandra Silva y expresó palabras políticas en torno a la situación estadounidense.

De qué trata El 47, la ganadora a mejor película en los Premios Goya 2025

Por primera vez en la historia de los Premios Goya, la terna a mejor película coronó dos ganadoras. El 47, dirigida por Marcel Barrera consiguió 5 de los 14 premios a los que estaba nominada. Mientras que La Infiltrada, con 13 nominaciones logró el premio a mejor película y mejor actriz protagonista para Carolina Yuste.

El 47 es una película basada en hechos reales que cuenta la historia de un conductor de autobús que en 1978 secuestró una línea de autobuses de Barcelona en forma de protesta y para demostrar que el transporte público podía llegar hasta su barrio.

película cine.png

Manolo Vital fue un chofer de colectivo que luchó por la dignidad del barrio obrero. Protagonizado por Eduard Fernández, da vida a la emocionante historia real que retrata las épocas en las que el transporte no llegaba a todas partes, dejando barrios españoles sin circuitos ni movilidad.

Un acto de rebeldía que fue clave para la distribución en inclusión de los autobuses en toda Barcelona. El 47 está disponible para ver en la plataforma de streaming de Prime Video.

Temas relacionados: