¡Qué rico!

Cómo hacer tomates secos caseros en aceite: una receta sabrosísima y muy fácil de hacer

Hacer tomates deshidratados caseros es muy sencillo de hacer, a partir de una receta que tiene pocos pasos

Todo el mundo puede elaborar tomates secos y almacenarlos en la alacena o heladera, y disfrutarlos cualquier día del año. Se elaboran con una receta que lleva pocos ingredientes y simples pasos.

El tomate, uno de los alimentos más versátiles para la cocina universal, puede consumirse de miles de maneras y es protagonista de los más variados platos.

Una de sus variantes, son los tomates deshidratados. Esta verdura se somete a un tratamiento donde se les elimina el agua y se conservan mejor, para ser degustados como un manjar en cualquier receta que se vaya a elaborar.

receta-tomares-secos3.jpg

Así como hay frutas secas, como por ejemplo las uvas pasas, orejones e higos, los tomates también se pueden secar, retirándoles el agua que contienen en su interior.

El secado de alimentos es una técnica de conservación muy antigua, que se emplea para darle utilidad a los alimentos que se están por echar a perder o para alargar su vida útil, ya que la humedad presente en ellos, posibilita la formación de microorganismos.

Hay una receta que comparte el sitio Yhoyquecomemos.com, que sirve para hacer tomates secos. Se elaboran con simples ingredientes y pocos pasos, posibilitando que todo el mundo los pueda hacer.

receta-tomares-secos2.jpg

Receta de tomates secos caseros en aceite

Ingredientes

  • Tomate perita o redondo
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Ajo
  • Hierbas a gusto

Paso a paso de la receta de tomates secos

  1. Lo ideal es colocar los tomates en una superficie donde puedan transpirar el agua. De lo contrario, pueden correr el riesgo de podrirse en el proceso de secado.
  2. Es recomendable conseguir un cajón de madera o plástico y tapar su abertura con una malla plástica, donde Irán recostados los tomates.
  3. Si se trata de tomates peritas, cortar a la mitad. Si es tomate redondo, cortar en rodajas de un centímetro aproximadamente.
  4. Colocar los tomates cortados sobre la rejilla de plástico y espolvorear de sal gruesa por encima. Esto hará que se sequen mejor y los insectos se mantengan alejados.
  5. Se puede colocar una tela mosquitera sobre los tomates, para evitar la presencia de moscas, mosquitos e incluso aves.
  6. El cajón con los tomates se coloca al sol directo por dos o tres días. Procurar en la noche meter el cajón dentro de la casa o algún lugar, para evitar la humedad o rocío de la noche.
  7. Una vez que están secos, se colocan en un frasco esterilizado y cubrir con aceite de oliva. Aromatizar con ajo y diferentes hierbas a gusto.
  8. Conservar en la alacena o heladera y consumir para la receta que más se guste.
receta-tomares-secos4.jpg

Temas relacionados: