Docentes de Mendoza-primaria.jpg
Uno de los fondos que más incrementa la deuda de la Nación con Mendoza es el Fondo de Incentivo Docente (FONID) por el que Milei le debe a Cornejo unos $8.400 millones.
En enero del 2024, la Nación dejó de pagar el FONID
"Son fondos que en su mayoría ya pagó la Provincia y que nos interesa recuperar. En el caso del FONID el acuerdo previo es que las provincias lo pagaban y la Nación lo devolvía y eso ocurrió hasta diciembre del 2023 cuando Milei decidió cortarlo porque en enero del 2024 ya se dejó de pagar. Lo mismo pasó con la Cláusula de Garantía del Salario Mínimo y en el caso de los edificios escolares son 4 edificios que quedaron paralizados con un 30% de avance de obra", puntualizó García Zalazar.
Si bien el funcionario mendocino sabe que en los encuentros del Consejo Federal de Educación cada provincia plantea sus reclamos, tiene la expectativa de volver de este encuentro "con una fecha probable de pago, porque nos habían dicho que dependía de la aprobación de Economía y creemos que eso también estaría caminando", apuntó.
Es que la estrategia de reclamo de deuda de Mendoza no se agotará con el planteo de García Zalazar. El ministro de Hacienda, Víctor Fayad, también hará su propio pataleo en el Ministerio de Economía para insistir con el rojo que la Nación mantiene con la Provincia.
Tadeo García Zalazar reclamará a la Nación por 4 escuelas
Los edificios escolares a los que se refirió el ministro mendocino son 3 jardines maternales y una escuela secundaria para los que la Nación firmó un contrato de construcción, adjudicó la obra y ésta avanzó en promedio en el 30%, pero luego se paralizaron.
obras escuelas.jpg
Al ministro de Educación, Tadeo García Zalazar le interesa que la Nación envíe los fondos para terminar con 4 escuelas: 3 jardines y una escuela secundaria.
"En su momento se dijo que había obras nacionales que se paralizarían del todo y otras que podrían concluirse. Esas 4 escuelas entraron en este último grupo porque tenían un nivel de avance que debía concluirse pero los fondos no llegaron y la intención de la provincia es concluirlas", confesó el ministro.
Se trata de edificios escolares distribuidos en San Carlos, Guaymallén y Luján de Cuyo, en los que Mendoza estaría dispuesta a invertir para concluir la obra, pero a condición de que la Nación efectivamente mande los fondos.