Referente del justicialismo

Patricia Fadel reapareció con una reunión de concejalas y ex concejalas peronistas del Valle de Uco

La histórica dirigente peronista Patricia Fadel reunió a mujeres de su partido, esencialmente a concejalas y ex concejalas del Valle de Uco. Quieren planificar proyectos para la región

Por UNO

Aunque nunca dejó de militar y su casa es como un búnker del peronismo mendocino, Patricia Fadel hizo este fin de semana su reaparición política en público. Fue en un encuentro al que convocó a concejalas, ex concejalas y otras mujeres del Valle de Uco, además de dirigentes que ocupan cargos de trascendencia local y nacional.

"El rol decisivo de la mujer en la comunidad" fue la consigna de esta reunión promovida por la histórica referente del justicialismo a quien su enfermedad -Parkinson- no le imposibilita seguir trabajando y articulando la actividad política de su espacio.

En septiembre del año pasado, entrevistada por Rosana Villegas, de Diario UNO, Patricia Fadel contó que empezó a militar a los 19 y que lleva "orgullosa 45 años peleando en el PJ". Fue legisladora y también ocupó un cargo en el directorio del Banco Nación.

Patricia Fadel y concejalas del PJ del Valle de Uco1.jpg
El diputado nacional Martín Aveiro y el intendente Emir Andraos acompañaron a las mujeres peronistas del Valle de Uco, convocadas por Patricia Fadel.

El diputado nacional Martín Aveiro y el intendente Emir Andraos acompañaron a las mujeres peronistas del Valle de Uco, convocadas por Patricia Fadel.

El encuentro de Patricia Fadel y mujeres peronistas del Valle de Uco

En Tunuyán se hizo lo que se llamó el Primer Encuentro de Concejalas Justicialistas del Valle de Uco.

Sus participantes contaron que "el objetivo fue analizar las coyunturas y el rol de la mujer en nuevo escenario de políticas que tiene Mendoza y La Nación, además de implementar una agenda común y en lineamiento con las acciones que vienen desarrollando los intendentes del PJ":

Para Patricia Fadel, "esta iniciativa surge ante la necesidad de generar proyectos para la región con una agenda de desarrollo estratégico, y con un trabajo que en la misma línea vienen articulando los intendentes".

Participaron concejalas de los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos con mandato cumplido desde el año 1983 -retorno de la democracia- a la fecha y las actuales, además de otras mujeres vinculadas con el peronismo.

"Los temas que se trataron fueron la inseguridad, la crisis que atraviesan los sectores más vulnerables por las políticas económicas del gobierno nacional y se buscó observar lo que está pasando en las pymes del Valle de Uco" contó una de las concejales presentes.

No sólo intervinieron mujeres. También asistieron el intendente Emir Andraos, el diputado nacional Martín Aveiro y el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Rueda, entre otros.

Temas relacionados: